Thursday, 28 March 2024
Artículos relacionados
El dinero según MacIntyre*
Este País | John Cornwell* | 02.02.2011 | 0 Comentarios

En la raíz de la crisis financiera internacional más reciente, está la visión del dinero como fin en sí mismo y como medida de la realización personal y colectiva. Esta visión rige el mundo financiero y ha permeado hasta las bases de las sociedades contemporáneas. Es dañina pero, se pregunta Alasdair MacIntyre, ¿hay remedio?

El hom­bre ves­ti­do con un mo­des­to tra­je os­cu­ro y ca­mi­sa gris po­dría con­fun­dir­se, sal­vo por la pre­sen­cia de su es­po­sa de 33 años, con un aba­te be­ne­dic­ti­no en su tiem­po li­bre. Es­ta­mos ce­nan­do en la ele­gan­te at­mós­fe­ra de la ca­pe­lla­nía de la uni­ver­si­dad ca­tó­li­ca de Cam­brid­ge; la con­ver­sa­ción es ani­ma­da, pe­ro es­te hom­bre, un fi­ló­so­fo de 81 años, se con­for­ma con un va­so de agua y de­ja in­tac­tos los pla­tos y el vi­no tin­to añe­jo. Mo­des­to, un po­co aus­te­ro, re­bo­sa sin em­bar­go una hu­ma­ni­dad be­né­vo­la des­de la pun­ta de su cor­te de pe­lo mo­na­cal hasta sus pun­te­ras ras­pa­das.

512px-Alasdair_MacIntyre

Foto tomada de Flickr/CC/SeanConnor

Alas­dair Ma­cInty­re es uno de los fi­ló­so­fos de la mo­ral más in­flu­yen­tes del mun­do. Ha es­cri­to 30 li­bros de éti­ca e im­par­ti­do una gran va­rie­dad de cá­te­dras en Nor­tea­mé­ri­ca du­ran­te las úl­ti­mas cua­tro dé­ca­das. Al mez­clar ideas de la an­ti­gua Gre­cia y el cris­tianismo me­die­val (con una piz­ca aña­di­da de mar­xis­mo), Ma­cInty­re es­cri­be y di­ser­ta so­bre los fra­ca­sos y las in­sa­tis­fac­cio­nes de la “mo­der­ni­dad avan­za­da”. Es­te ve­ra­no acep­tó una in­vi­ta­ción de Pros­pect y el Je­sus Co­lle­ge de Cam­brid­ge pa­ra ha­blar con un gru­po de aca­dé­mi­cos so­bre el de­sas­tre eco­nó­mi­co que el ca­pi­ta­lis­mo se ha in­fli­gi­do a sí mis­mo y le ha infligido al mun­do.

A me­nu­do Ma­cInty­re ha da­do la im­pre­sión de un Sa­vo­na­ro­la que se ras­ga las ves­ti­du­ras. Ha arre­me­ti­do con­tra los he­re­de­ros de las prin­ci­pa­les es­cue­las de éti­ca oc­ci­den­ta­les: el con­tra­to so­cial de John Loc­ke, el im­pe­ra­ti­vo ca­te­gó­ri­co de Im­ma­nuel Kant, la uti­li­ta­ria “ma­yor fe­li­ci­dad pa­ra la ma­yo­ría” de Je­remy Bent­ham. Aun así, la su­ya no es una voz so­li­ta­ria en un pá­ra­mo sal­va­je y pue­de rei­vin­di­car su vín­cu­lo con un trío de pe­sos pe­sa­dos del si­glo xx: la fa­lle­ci­da Eli­za­beth Ans­com­be; su es­po­so que le so­bre­vi­ve, Pe­ter Geach, y el fi­ló­so­fo ca­na­dien­se Char­les Tay­lor, ga­na­dor en 2007 del pre­mio Tem­ple­ton. Los cua­tro tie­nen en co­mún su fe ca­tó­li­ca, el en­tu­sias­mo por el te­los (las me­tas de la vi­da) aris­to­té­li­co y la di­fu­sión del to­mis­mo, la fi­lo­so­fía de San­to To­más de Aqui­no que unió al cris­tia­nis­mo con Aris­tó­te­les. Tam­bién re­ci­be la in­fluen­cia de León xiii (Pa­pa de 1878 a 1903), quien re­vi­vió el to­mis­mo al mis­mo tiem­po que con­de­na­ba al co­mu­nis­mo y al ca­pi­ta­lis­mo sin lí­mi­tes.

La idea mo­ral y po­lí­ti­ca cla­ve de Ma­cInty­re es que ser hu­ma­no es ser un ani­mal so­cial aris­to­té­li­co con objetivos. Ser bue­no, se­gún Aris­tó­te­les, con­sis­te en que una cria­tu­ra (ya sea plan­ta, ani­mal o hu­ma­no) ac­túe de acuer­do a su na­tu­ra­le­za —su te­los o pro­pó­si­to—. El te­los de los se­res hu­ma­nos es ge­ne­rar una vi­da en co­mu­ni­dad con los otros y la bue­na so­cie­dad es­tá com­pues­ta de mu­chos gru­pos in­de­pen­dien­tes, au­to­su­fi­cien­tes.

Las po­lí­ti­cas de Phil­li­p Blond, el gu­rú “ro­jo con­ser­va­dor” de Da­vid Ca­me­ron, re­pi­ten en gran me­di­da es­tas ideas, aun­que de ma­ne­ra po­co ori­gi­nal. En Es­ta­dos Uni­dos, el es­pe­cia­lis­ta en po­lí­ti­ca Lew Daly pa­ga tri­bu­to a Ma­cInty­re y la en­se­ñan­za so­cial pa­pal cuan­do acon­se­ja a Ba­rack Oba­ma có­mo crear un ser­vi­cio na­cio­nal de sa­lud sin el pre­do­mi­nio del Es­ta­do. Ma­cInty­re di­fie­re de es­tas in­fluen­cias y alian­zas, de León xiii en ade­lan­te, en su res­pe­to re­ma­nen­te a la crí­ti­ca de Marx al ca­pi­ta­lis­mo.

Ma­cInty­re co­mien­za su char­la en Cam­brid­ge afir­man­do que la cri­sis eco­nó­mi­ca de 2008 no se de­bió a un error de la éti­ca em­pre­sa­rial. No arran­ca con una pis­ta fal­sa. Des­de que pu­bli­có su tex­to cla­ve, Af­ter Vir­tue, en 1981, ha sos­te­ni­do que el com­por­ta­mien­to éti­co co­mien­za con la bue­na prác­ti­ca de una pro­fe­sión, ofi­cio o ar­te: to­car el vio­lín, cor­tar pe­lo, co­lo­car la­dri­llos, en­se­ñar fi­lo­so­fía. A lo lar­go de es­tas prác­ti­cas so­cia­les co­ti­dia­nas, afir­ma, la gen­te de­sa­rro­lla las vir­tu­des apro­pia­das. En otras pa­la­bras, las vir­tu­des ne­ce­sa­rias pa­ra el flo­re­ci­mien­to hu­ma­no no son re­sul­ta­do de una apli­ca­ción ver­ti­cal de prin­ci­pios éti­cos abs­trac­tos, si­no el de­sa­rro­llo del buen ca­rác­ter en la vi­da co­ti­dia­na. Af­ter Vir­tue, que es en esen­cia un ata­que a los erro­res de la Ilus­tra­ción, apun­ta a un ca­tá­lo­go de los su­pues­tos mo­der­nos de la be­ne­fi­cen­cia: li­be­ra­lis­mo, hu­ma­nis­mo, in­di­vi­dua­lis­mo, ca­pi­ta­lis­mo. Ma­cInty­re an­he­la una vi­sión úni­ca y com­par­ti­da de la vi­da bue­na, opues­ta al su­pues­to plu­ra­lis­ta mo­der­no de que es po­si­ble que exis­tan di­ver­sas vi­sio­nes con­tra­pues­tas de có­mo vi­vir bien.

En la fi­lo­so­fía, ata­ca el con­se­cuen­cia­lis­mo, la vi­sión de que lo que im­por­ta de una ac­ción son sus con­se­cuen­cias, la cual a me­nu­do se em­pa­re­ja con el prin­ci­pio de la “ma­yor fe­li­ci­dad” del uti­li­ta­ris­mo. Tam­bién re­cha­za el kan­tis­mo —la iden­ti­fi­ca­ción de má­xi­mas éti­cas uni­ver­sa­les ba­sa­das en la ra­zón y apli­ca­das ver­ti­cal­men­te a las cir­cuns­tan­cias—. La crí­ti­ca de Ma­cInty­re sue­le ci­tar los prin­ci­pios mo­ra­les con­tra­dic­to­rios que los alia­dos adop­ta­ron en la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial. Gran Bre­ta­ña in­vo­ca­ba una ra­zón kan­tia­na pa­ra de­cla­rar la gue­rra a Ale­ma­nia: no se po­día per­mi­tir a Hi­tler in­va­dir a sus ve­ci­nos. Pe­ro el bom­bar­deo de Dres­de (que pa­ra un kan­tia­no im­pli­ca­ba el tra­ta­mien­to de las per­so­nas co­mo me­dios pa­ra al­can­zar un fin, al­go que nun­ca se de­be­ría apro­bar) se jus­ti­fi­có ba­jo ar­gu­men­tos con­se­cuen­cia­lis­tas o uti­li­ta­rios: ter­mi­nar rá­pi­da­men­te la gue­rra.

Si bien el uti­li­ta­ris­mo flo­re­ció en la fi­lo­so­fía mo­ral an­gló­fo­na du­ran­te la se­gun­da mi­tad del si­glo xx , sur­gie­ron du­das res­pec­to a su in­te­gri­dad —y la crí­ti­ca fue en­ca­be­za­da por el fi­na­do Ber­nard Wi­lliams y por Ma­cInty­re—. Wi­lliams in­ten­tó ex­po­ner las li­mi­ta­cio­nes del uti­li­ta­ris­mo con una fa­mo­sa anéc­do­ta: un quí­mi­co bri­llan­te es­tá de­sem­plea­do; tie­ne cin­co hi­jos que ali­men­tar y una hi­po­te­ca por pa­gar. Hay un em­pleo en Por­ton Down, el cen­tro in­glés de ar­ma­men­to quí­mi­co. El quí­mi­co odia es­tas ar­mas, pe­ro si no to­ma el tra­ba­jo, otra per­so­na lo ha­rá y con­ti­nua­rá la in­ves­ti­ga­ción con ma­yor em­pe­ño. Wi­lliams ar­gu­men­ta en su li­bro Uti­li­ta­ria­nism: For and Against (es­cri­to jun­to con J. J. Smart) que un uti­li­ta­ris­ta di­ría que el hom­bre de­be de­fi­ni­ti­va­men­te to­mar el tra­ba­jo. Pe­ro, sos­tie­ne Wi­lliams, eso no to­ma en cuen­ta el “pro­yec­to de vi­da” del hom­bre: en pa­la­bras más po­pu­la­res, su ca­pa­ci­dad de mi­rar­se al es­pe­jo.

Pa­ra Ma­cInty­re, el “pro­yec­to de vi­da” de Wi­lliams es un prin­ci­pio es­tre­cho e in­cier­to. Ma­cInty­re bus­ca opo­ner­se al uti­li­ta­ris­mo so­bre la ba­se de que las per­so­nas son lla­ma­das por su pro­pia na­tu­ra­le­za a ser bue­nas, no só­lo a lle­var a ca­bo ac­tos que se pue­dan in­ter­pre­tar co­mo bue­nos. La con­se­cuen­cia más da­ñi­na de la Ilus­tra­ción, pa­ra Ma­cInty­re, es el de­te­rio­ro de la idea de una tra­di­ción den­tro de la cual los de­seos de un in­di­vi­duo son dis­ci­pli­na­dos por la vir­tud. Y eso sig­ni­fi­ca es­tar guia­dos por los “bie­nes” in­ter­nos, más que los ex­ter­nos. De mo­do que el sen­ti­do de ser un buen fut­bo­lis­ta es el bien in­ter­no de ju­gar con be­lle­za y ano­tar mu­chos go­les, no el ex­ter­no de ga­nar mu­cho di­ne­ro. La ten­den­cia a ale­jar­se de la pers­pec­ti­va aris­to­té­li­ca ha si­do ine­xo­ra­ble: des­de el em­pi­ris­mo de Da­vid Hu­me a la ex­pli­ca­ción de Dar­win de la na­tu­ra­le­za im­pul­sa­da a avan­zar sin pro­pó­si­to, has­ta la es­té­ril fi­lo­so­fía ana­lí­ti­ca de A. J. Ayer y la “de­mo­li­ción de la me­ta­fí­si­ca” de su li­bro Lan­gua­ge, Truth and Lo­gic (1936).

***
Cuan­do se tra­ta de los ban­que­ros, Ma­cInty­re apli­ca su en­fo­que me­ta­fí­si­co con ri­gor im­pla­ca­ble. Hay ha­bi­li­da­des, sos­tie­ne, co­mo ser un buen la­drón, que son opues­tas a las vir­tu­des. Quie­nes se de­di­can a las fi­nan­zas —par­ti­cu­lar­men­te al co­mer­cio del di­ne­ro— son, en la vi­sión de Ma­cInty­re, co­mo bue­nos la­dro­nes. En­se­ñar éti­ca a los co­mer­cian­tes tie­ne tan po­co sen­ti­do co­mo leer­le Aris­tó­te­les a tu pe­rro. Mien­tras me­jo­res ope­ra­do­res son, más des­pre­cia­bles mo­ral­men­te.

En es­te pun­to, Ma­cInty­re ape­la al fa­mo­so jus­to me­dio: “El ser hu­ma­no va­lien­te”, ci­ta a Aris­tó­te­les “en­cuen­tra un pun­to me­dio en­tre la im­pru­den­cia y la co­bar­día […] y si las co­sas sa­len mal, ella o él se en­con­tra­rá en­tre los per­de­do­res”. Pe­ro los fi­nan­cie­ros há­bi­les, sos­tie­ne Ma­cInty­re, quie­ren trans­fe­rir la ma­yor can­ti­dad po­si­ble de ries­go a los otros sin in­for­mar­les de su na­tu­ra­le­za. Es­to con­du­ce al he­cho de no “dis­tin­guir de ma­ne­ra ade­cua­da en­tre im­pru­den­cia, co­bar­día y va­len­tía”. Los fi­nan­cie­ros exi­to­sos no to­man en cuen­ta —y no pue­den ha­cer­lo— a las víc­ti­mas hu­ma­nas de los da­ños co­la­te­ra­les que re­sul­tan de las cri­sis de mer­ca­do. De ahí que el sec­tor fi­nan­cie­ro sea en esen­cia un am­bien­te de “mal ca­rác­ter” a pe­sar del he­cho de que pa­ra mu­chos apa­ren­ta ser una be­né­fi­ca má­qui­na de cre­ci­mien­to.

Es­ta es­ci­sión en­tre la eco­no­mía y la éti­ca, di­ce Ma­cInty­re, pro­vie­ne del fra­ca­so de nues­tra cul­tu­ra pa­ra “pen­sar co­he­ren­te­men­te en el di­ne­ro”. En su lu­gar, de­be­ría­mos pen­sar co­mo Aris­tó­te­les y San­to To­más, quie­nes vie­ron que el va­lor del di­ne­ro “era ni más ni me­nos que el va­lor de los bie­nes que se pue­den in­ter­cam­biar, así que no hay ra­zón pa­ra que na­die quie­ra más di­ne­ro que pa­ra los bie­nes que com­pra”. El di­ne­ro per­mi­te más op­cio­nes y ele­gir es bue­no. Pe­ro cuan­do és­tas son im­pues­tas por otros cu­yo in­te­rés es que gas­te­mos, en­ton­ces el di­ne­ro se con­vier­te en la úni­ca me­di­da del flo­re­ci­mien­to hu­ma­no. “Las mer­can­cías se fa­bri­can y dis­tri­bu­yen en la me­di­da en que pue­den ser con­ver­ti­das en di­ne­ro […]. A fin de cuen­tas, el di­ne­ro se con­vier­te en la me­di­da de to­das las co­sas, in­clui­do él mis­mo”. Aho­ra se pue­de ga­nar di­ne­ro “a par­tir del in­ter­cam­bio de di­ne­ro por di­ne­ro […] y el in­ter­cam­bio de de­ri­va­dos y de­ri­va­dos de los de­ri­va­dos”. Así, quie­nes tra­ba­jan en el sec­tor fi­nan­cie­ro han que­da­do dis­lo­ca­dos con res­pec­to a los usos del di­ne­ro en la vi­da co­ti­dia­na. Un sín­to­ma de ello, ar­gu­ye Ma­cInty­re, es la ex­tre­ma de­si­gual­dad. En 2009, por ejem­plo, los al­tos eje­cu­ti­vos de las 100 ma­yo­res com­pa­ñías de Gran Bre­ta­ña ga­na­ron en pro­me­dio 81 ve­ces más que un tra­ba­ja­dor de tiem­po com­ple­to pro­me­dio.

***
El diag­nós­ti­co de Ma­cInty­re y su re­me­dio a los ma­les de la “mo­der­ni­dad avan­za­da” re­mi­ten a la his­to­ria de su via­je fi­lo­só­fi­co a lo lar­go de seis dé­ca­das. Alas­dair Chal­mers Ma­cInty­re na­ció en 1929 en Glas­gow, hi­jo úni­co de dos mé­di­cos. “Aban­do­na­ron Es­co­cia tres se­ma­nas des­pués de mi na­ci­mien­to y fue­ron a tra­ba­jar al East End de Lon­dres”. Pe­ro su pa­dre mu­rió cuan­do to­da­vía era ni­ño, y su ma­dre se tras­la­dó a vi­vir al sur de Bel­fast, don­de po­día pa­sar las va­ca­cio­nes del Ep­som Co­lle­ge, una es­cue­la se­cun­da­ria a la que acu­dían prin­ci­pal­men­te hi­jos de mé­di­cos. A los 16 años se en­ro­ló en el Queen Mary Co­lle­ge al es­te de Lon­dres pa­ra es­pe­cia­li­zar­se en len­guas clá­si­cas (tal vez por nos­tal­gia del East End es aho­ra in­ves­ti­ga­dor ti­tu­lar aso­cia­do en la Lon­don Me­tro­po­li­tan Uni­ver­sity, que se en­cuen­tra un po­co más ade­lan­te). De ahí pa­só a la Uni­ver­si­dad de Man­ches­ter co­mo es­tu­dian­te de pos­gra­do a la edad de 21 años, y tres años des­pués ob­tu­vo el car­go co­mo pro­fe­sor ad­jun­to de fi­lo­so­fía, se­gui­do de tem­po­ra­das de en­se­ñan­za en Leeds y Ox­ford. En una eta­pa tem­pra­na sin­tió atrac­ción por Karl Marx y su pri­mer li­bro fue una de­fen­sa del mar­xis­mo, aun­que, como le sucedió a mu­chos otros in­te­lec­tua­les, su opi­nión so­bre la Unión So­vié­ti­ca cam­bió lue­go de la re­pre­sión al le­van­ta­mien­to de 1956 en Hun­gría.

En su ter­ce­ra dé­ca­da de vi­da ex­plo­ró las co­rrien­tes pre­do­mi­nan­tes de la fi­lo­so­fía en bus­ca de una vi­sión de la vi­da: en­con­trar “al­go que que­ría de­cir”. Re­cha­zó el uti­li­ta­ris­mo y su gran cál­cu­lo de fe­li­ci­dad por­que no pa­re­cía dar lu­gar a com­pro­mi­sos ge­nui­na­men­te in­con­di­cio­na­les, y el kan­tis­mo por­que, aun cuan­do re­co­no­cía que al­gu­nas ac­cio­nes son mo­ral­men­te ne­ce­sa­rias o pro­hi­bi­das, no ofre­ce una mo­ti­va­ción ba­sa­da en nues­tros de­seos. “El di­fí­cil tra­ba­jo de la mo­ra­li­dad”, in­sis­te Ma­cInty­re, “con­sis­te en la trans­for­ma­ción de los de­seos, de mo­do que as­pi­re­mos al bien y res­pe­te­mos los pre­cep­tos de la ley na­tu­ral”.

Aun­que fue bau­ti­za­do co­mo pres­bi­te­ria­no, Ma­c­Inty­re aban­do­nó la re­li­gión du­ran­te un cuar­to de si­glo. Pa­re­ce ha­ber com­par­ti­do du­ran­te un tiem­po la afir­ma­ción de A. J. Ayer de que las úni­cas pro­pues­tas sig­ni­fi­ca­ti­vas son aque­llas que se pue­den ve­ri­fi­car em­pí­ri­ca o cien­tí­fi­ca­men­te. La con­ver­sión de Ma­cInty­re al ca­to­li­cis­mo al­re­de­dor de sus cin­cuen­ta años, me di­ce, ocu­rrió co­mo re­sul­ta­do de es­tar con­ven­ci­do del to­mis­mo mien­tras in­ten­ta­ba de­sen­ga­ñar a sus alum­nos de su au­ten­ti­ci­dad. San­to To­más de Aqui­no com­bi­nó la ex­pli­ca­ción de Aris­tó­te­les de un uni­ver­so cog­nos­ci­ble a tra­vés de la ob­ser­va­ción, con la fi­lo­so­fía cris­tia­na, pa­ra afir­mar que un mun­do así ne­ce­si­ta­ba de la exis­ten­cia de Dios co­mo el crea­dor que lo sos­tie­ne. Una vi­sión aris­to­té­li­co-to­mis­ta del mun­do, tal co­mo se pro­po­ne en Af­ter Vir­tue, ofre­cía el me­jor apun­ta­la­mien­to fi­lo­só­fi­co pa­ra el flo­re­ci­mien­to hu­ma­no y la úni­ca al­ter­na­ti­va a la frag­men­ta­ción de la éti­ca mo­der­na.

Ma­cInty­re sos­tie­ne que quie­nes es­tán com­pro­me­ti­dos con la tra­di­ción aris­to­té­li­co-to­mis­ta del bien co­mún de­ben co­men­zar de nue­vo. Es­to im­pli­ca “entender el do­ble as­pec­to de la eco­no­mía glo­ba­li­za­da y su sec­tor fi­nan­cie­ro, de ma­ne­ra que lo com­pren­da­mos co­mo una má­qui­na de cre­ci­mien­to y, en tan­to tal, una fuen­te de be­ne­fi­cios, pe­ro de igual ma­ne­ra co­mo per­pe­tra­dor de gran­des da­ños y con­ti­nuas in­jus­ti­cias”. Los apo­lo­gis­tas de la glo­ba­li­za­ción, afir­ma, la tra­tan co­mo fuen­te de be­ne­fi­cios y só­lo de ma­ne­ra ac­ci­den­tal e in­ci­den­tal co­mo fuen­te de da­ños. De ahí la vi­sión de que “es­tar a fa­vor o en con­tra de la glo­ba­li­za­ción es de al­gu­na ma­ne­ra co­mo es­tar a fa­vor o en con­tra del cli­ma”.

Sin em­bar­go, Ma­cInty­re sos­tie­ne que el sis­te­ma de­be ser en­ten­di­do en tér­mi­nos de sus vi­cios —en par­ti­cu­lar, la deu­da—. Los due­ños y ad­mi­nis­tra­do­res del ca­pi­tal quie­ren siem­pre man­te­ner los sa­la­rios y otros cos­tos lo más aba­jo po­si­ble. “Pe­ro en la me­di­da en que lo lo­gran, crean un pro­ble­ma re­cu­rren­te pa­ra ellos mis­mos, ya que los tra­ba­ja­do­res son tam­bién con­su­mi­do­res y el ca­pi­ta­lis­mo re­quie­re de con­su­mi­do­res con po­der ad­qui­si­ti­vo pa­ra com­prar sus pro­duc­tos, de mo­do que hay una ten­sión en­tre la ne­ce­si­dad de man­te­ner ba­jos los sa­la­rios y al­to el con­su­mo”. El ca­pi­ta­lis­mo ha re­suel­to es­te di­le­ma, di­ce Ma­cInty­re, al traer al pre­sen­te el con­su­mo del fu­tu­ro, por me­dio de dra­má­ti­cas ex­ten­sio­nes del cré­di­to.

Es­ta ex­pan­sión del cré­di­to, con­ti­núa, ha es­ta­do acom­pa­ña­da de una dis­tri­bu­ción del ries­go que ex­pu­so a la rui­na a mi­llo­nes de per­so­nas que no se die­ron cuen­ta de que es­ta­ban en peligro. Así, cuan­do el ca­pi­ta­lis­mo ex­ce­dió de nue­vo sus ca­pa­ci­da­des, el cré­di­to ma­si­vo se trans­for­mó en deu­da más ma­si­va aun, “en pér­di­da de em­pleos y pér­di­da de sa­la­rios, en la ban­ca­rro­ta de las com­pa­ñías y los ho­ga­res em­bar­ga­dos, en un ti­po de rui­na pa­ra Ir­lan­da, otro pa­ra Is­lan­dia y un ter­ce­ro pa­ra Ca­li­for­nia e Illi­nois”. El ca­pi­ta­lis­mo no só­lo im­po­ne los cos­tos del cre­ci­mien­to o su fal­ta en quie­nes son me­nos ca­pa­ces de so­bre­lle­var­los, si­no que gran par­te de esa deu­da es in­jus­ta. Y a los “in­ge­nie­ros de es­ta deu­da”, que ya se ha­bían be­ne­fi­cia­do des­pro­por­cio­na­da­men­te, “se les ha per­mi­ti­do que­dar exen­tos de las con­se­cuen­cias de sus ac­cio­nes de­lic­ti­vas”. La im­po­si­ción de deu­da in­jus­ta es un sín­to­ma de la “con­di­ción mo­ral del sis­te­ma eco­nó­mi­co de la mo­der­ni­dad avan­za­da, y en sus for­mas más bá­si­cas es una ex­pre­sión de los vi­cios de la in­tem­pe­ran­cia, la in­jus­ti­cia y la im­pru­den­cia”.

¿Cuál es en­ton­ces su res­pues­ta? Sus prin­ci­pios im­pli­can “cues­tio­nes de me­re­ci­mien­to”, “to­ma de ries­gos res­pon­sa­ble” y “po­ner lí­mi­tes a la car­ga de la deu­da”. El me­re­ci­mien­to es un pro­ble­ma, sos­tie­ne, cuan­do las con­se­cuen­cias de la deu­da se in­fli­gen a quie­nes no la con­tra­je­ron, co­mo los ni­ños. Quie­nes ex­po­nen a los otros al ries­go en los mer­ca­dos fi­nan­cie­ros de­ben de­ta­llar con cla­ri­dad, en pú­bli­co y por ade­lan­ta­do, los ries­gos que es­tán dis­tri­bu­yen­do en tér­mi­nos in­te­li­gi­bles. Y cuan­do la to­ma de ries­go fa­lla, las con­se­cuen­cias pa­ra quie­nes to­ma­ron las de­ci­sio­nes de­ben ser tan ma­las co­mo lo son pa­ra sus víc­ti­mas más afec­ta­das. Fi­nal­men­te, afir­ma que se de­be po­ner lí­mi­tes a las car­gas im­pues­tas por la deu­da a las vi­das in­di­vi­dua­les y fa­mi­lia­res, de mo­do que no sean des­pro­por­cio­na­das —es­to pue­de im­pli­car lí­mi­tes a las ta­sas de in­te­rés, co­mo en Ale­ma­nia, o in­clu­so per­do­nar la deu­da—. A pe­sar de es­tos prin­ci­pios, Ma­cInty­re no abo­ga por la na­cio­na­li­za­ción de la ban­ca, pues pre­fe­rir­la pa­re­ce ser un re­tor­no al es­ti­lo pa­ter­na­lis­ta del ad­mi­nis­tra­dor del ban­co re­pre­sen­ta­do por el ca­pi­tán Main­wa­ring en Dad’s Army.

***
Aun así, hay una crea­ti­vi­dad evi­den­te en las fi­nan­zas, a tra­vés del pa­pel de la trans­for­ma­ción de los ven­ci­mien­tos —pe­dir pres­ta­do a cor­to pla­zo, pres­tar a lar­go pla­zo—. Ma­cInty­re no lo acep­ta, ni es­tá pre­pa­ra­do pa­ra acep­tar ex­pli­ca­cio­nes so­bre los be­ne­fi­cios po­si­ti­vos de la crea­ción de di­ne­ro, o del uso de de­ri­va­dos pa­ra com­pen­sar el ries­go. Fren­te a es­tas ex­pli­ca­cio­nes, tien­de a adop­tar la po­si­ción del pro­fe­ta in­tran­si­gen­te. Asi­mis­mo, nie­ga que la re­gu­la­ción o la quie­bra de los ban­cos pue­da re­sol­ver los pro­ble­mas del sec­tor fi­nan­cie­ro, ya que las re­gu­la­cio­nes úni­ca­men­te “as­pi­ran a pre­ve­nir fu­tu­ras cri­sis a gran es­ca­la”. Cuan­do se le pre­gun­ta si, en­ton­ces, su pers­pec­ti­va es una propuesta irrealizable, res­pon­de que en el mun­do hay ma­les con los que uno “sim­ple­men­te tie­ne que vi­vir por el mo­men­to”. Con es­to no pa­re­ce im­pli­car una acep­ta­ción del pe­ca­do ori­gi­nal tanto co­mo un pre­lu­dio a un cam­bio de gran­des pro­por­cio­nes o una re­vo­lu­ción. ¿Pe­ro ha­cia dón­de?

Ma­cInty­re pa­re­ce ha­ber en­tra­do en una po­si­ción de fin del jue­go, que in­vo­lu­cra un hí­bri­do de Marx y San­to To­más de Aqui­no, con Marx co­mo in­fluen­cia prin­ci­pal. Al mis­mo tiem­po, su ver­sión de San­to To­más in­sis­te en la opo­si­ción cris­tia­na me­die­val a la usu­ra. John Mil­bank, fun­da­dor de la es­cue­la de Cam­brid­ge de or­to­do­xia ra­di­cal, que ha in­flui­do en el con­ser­va­du­ris­mo ro­jo de Blond, pro­tes­ta: “Re­ci­bi­mos un San­to To­más en el que nin­gún aca­dé­mi­co de his­to­ria cree ya, un Aqui­no sin la teo­lo­gía. ¿Dón­de es­tá el én­fa­sis de San­to To­más en la luz so­bre­na­tu­ral de la ca­ri­dad? Pa­ra Aqui­no no exis­te jus­ti­cia com­ple­ta sin ella, del mis­mo mo­do que sin la Igle­sia no exis­te un Es­ta­do ge­nui­na­men­te bue­no”. Blond ha­ce eco de es­tas ob­je­cio­nes: “Pa­re­ce co­mo si Aris­tó­te­les y San­to To­más se hu­bie­ran ajus­ta­do a un ma­te­ria­lis­mo y un co­lec­ti­vis­mo mar­xis­tas. Las vir­tu­des aris­to­té­li­cas se pro­po­nen sim­ple­men­te co­mo una es­pe­cie de ley na­tu­ral”.

Sin em­bar­go, des­de la for­ma­ción de la coa­li­ción con­ser­va­do­ra-li­be­ral de­mó­cra­ta, Blond ha es­ta­do bus­can­do y en­con­tran­do co­ne­xio­nes en­tre Ma­c­Inty­re, San­to To­más de Aqui­no, el “dis­tri­bu­tis­mo” de G.K. Ches­ter­ton de los años vein­te y el lla­ma­do a fa­vor de los gru­pos ci­vi­les de Jo Gri­mond en los años cin­cuen­ta. ¿No son és­tos los an­te­ce­den­tes de la Big So­ciety de Da­vid Ca­me­ron? La re­la­ción en­tre San­to To­más de Aqui­no y el si­glo xx es el dis­tri­bu­tis­mo, una fi­lo­so­fía que re­pu­dia­ba la usu­ra, el co­mu­nis­mo y el ca­pi­ta­lis­mo en igual me­di­da, a fa­vor de una eco­no­mía ba­sa­da en los gre­mios, las aso­cia­cio­nes de es­pe­cia­lis­tas, la au­to­su­fi­cien­cia y el true­que. En su char­la con Pros­pect, Ma­cInty­re se re­fi­rió con nos­tal­gia a uno de los prin­ci­pa­les ar­qui­tec­tos del dis­tri­bu­tis­mo, el pa­dre Vin­cent Mc­Nabb. El dis­tri­bu­tis­mo co­mo par­ti­do po­lí­ti­co se co­lap­só en la dé­ca­da de los trein­ta y al pa­dre Mc­Nabb se le es­cu­chó por úl­ti­ma vez que­ján­do­se des­de su ca­ja de ja­bón en Hy­de Park Cor­ner con­tra los blo­ques de de­par­ta­men­tos (a los que les fal­ta te­rre­no su­fi­cien­te pa­ra que pas­te una va­ca) y de­fen­dien­do el uso de los acei­tes na­tu­ra­les de la piel co­mo sus­ti­tu­tos del be­tún pa­ra las bo­tas. Las ideas dis­tri­bu­tis­tas y sub­si­dia­ris­tas, que pug­na­ban por los gre­mios y las aso­cia­cio­nes, flo­re­cie­ron tem­po­ral­men­te en la Ita­lia de los años vein­te ba­jo la for­ma del cor­po­ra­ti­vis­mo de Mus­so­li­ni.

Si la éti­ca de Ma­cInty­re acer­ca de las fi­nan­zas sus­ci­ta más pre­gun­tas de las que re­suel­ve, to­da­vía en­ga­tu­sa con sus referencias to­ma­das de la his­to­ria. Por ejem­plo, en­tre­tu­vo a sus oyen­tes con la his­to­ria de la fun­da­ción de una fá­bri­ca de má­qui­nas de die­sel en la que un in­ver­sio­nis­ta y un in­ge­nie­ro se unie­ron pa­ra crear un ne­go­cio ideal en pe­que­ña es­ca­la pa­ra su mu­tuo be­ne­fi­cio y el de la co­mu­ni­dad lo­cal. Más tar­de, pa­ra de­mos­trar las ma­ne­ras en que se pue­de re­sis­tir al “mal ca­rác­ter” glo­ba­li­za­do por me­dio de la “to­ma de ries­go vir­tuo­so”, ci­tó cua­tro his­to­rias: los in­dios gua­ra­níes del si­glo xviii (re­tra­ta­dos en la pe­lí­cu­la La mi­sión) que eli­gen un fu­tu­ro co­lec­ti­vi­za­do ba­jo je­sui­tas “pro­to­le­ni­nis­tas”, en lu­gar de la es­cla­vi­tud; los pri­me­ros fun­da­do­res de los kibut­zim en de­sa­cuer­do con vi­sio­nes opues­tas a la co­lec­ti­vi­za­ción; los di­ri­gen­tes ke­ra­las del Par­ti­do Co­mu­nis­ta de In­dia, mar­xis­ta, en 1957, que apla­ca­ban a los te­rra­te­nien­tes y al go­bier­no mien­tras ayu­da­ban a los po­bres, y los pe­que­ños agri­cul­to­res de Do­ne­gal en los años se­sen­ta, que eli­gie­ron es­ta­ble­cer una coo­pe­ra­ti­va pa­ra sos­te­ner su co­mu­ni­dad gaé­li­co par­lan­te, en lu­gar de emi­grar.

Es­tas his­to­rias son fas­ci­nan­tes, pe­ro con­tri­bu­yen po­co a los gran­des dra­mas que MacIntyre ha­bía plan­tea­do en su char­la, cu­yas so­lu­cio­nes exi­gen, co­mo él mis­mo lo acep­ta, “las es­truc­tu­ras so­cia­les de una eco­no­mía […] muy di­fe­ren­te de una eco­no­mía de li­bre mer­ca­do to­tal­men­te li­bre o de las eco­no­mías de Es­ta­do y mer­ca­do de la ac­tua­li­dad en Eu­ro­pa”. Ade­más de de­cir­nos que “se­ría una eco­no­mía en la que […] la de­fen­sa de la ri­que­za se re­co­no­ce­ría co­mo un vi­cio”, no am­plía más. Sus mi­cro­mo­de­los de una teo­cra­cia pro­tole­ni­nis­ta—un ki­bbutz, un Es­ta­do in­dio mar­xis­ta y una coo­pe­ra­ti­va agrí­co­la ir­lan­de­sa— no nos lle­van a creer que su reem­pla­zo ideal de la de­mo­cra­cia al es­ti­lo oc­ci­den­tal y la eco­no­mía glo­bal sea rea­lis­ta, ya no di­ga­mos de­sea­ble.

Al fi­nal de Af­ter Vir­tue, sin em­bar­go, sos­tie­ne que he­mos en­tra­do ya en una nue­va era de “os­cu­ri­dad y bar­ba­rie”, si­mi­lar a la de­ca­den­cia del im­pe­rio ro­ma­no. “Sin em­bar­go, es­ta vez los bár­ba­ros no es­tán es­pe­ran­do más allá de las fron­te­ras; des­de ha­ce al­gún tiem­po nos han es­ta­do go­ber­nan­do. Y es nues­tra fal­ta de con­cien­cia al res­pec­to la que cons­ti­tu­ye par­te de nues­tro ato­lla­de­ro”. La su­per­vi­ven­cia de la ci­vi­li­za­ción vir­tuo­sa pue­de de­pen­der, su­po­ne, no de una re­vo­lu­ción mun­dial, si­no de la per­sis­ten­cia de co­mu­ni­da­des ais­la­das si­mi­la­res a los mo­nas­te­rios que re­sis­tie­ron la de­pre­da­ción de la tem­pra­na Edad Me­dia. “Es­ta­mos es­pe­ran­do, no a Go­dot”, con­clu­ye en Aft­er Vir­tue, “si­no a otro —sin du­da muy dis­tin­to— San Be­ne­dic­to”. ¿Pe­ro a quién o qué se pa­re­ce­ría? To­da­vía no lo di­ce.

*Es­te tex­to apa­re­ció ori­gi­nal­men­te en el nú­me­ro de no­viem­bre de 2010 de Pros­pect. Lo re­pro­du­cimos en estas páginas con au­to­ri­za­ción de dicha re­vis­ta.

**Periodista, escritor e investigador inglés.
Traducción de Ana García Bergua.

Dejar un comentario



¡No quiero que me recuerden!
Luis Villoro Toranzo
Este texto estará disponible en el transcurso del mes. Por favor, visite el sumario general o el sumario del suplemento de Cultura regularmente. Los títulos subrayados indican que el artículo completo ya está disponible. Suscríbase a Este País y reciba la versión impresa cada mes a la puerta de su casa o cómprela con su […]
Religiosidad y ética social
Desde hace tiempo, la identidad nacional interesa por igual a filósofos y escritores que a científicos sociales. Sin embargo, los estudios técnicos que hoy se realizan parecen dar la razón a los primeros: entre los mexicanos prevalece una suerte de ambivalencia entre lo que se dice y lo que se hace, entre colaboración y discordia, […]
Por una inteligencia no pesimista
Una milenaria tradición intelectual encarnada en un género de hombres taciturnos se ha arrogado la posesión de la inteligencia: en esas cabezas, sabiduría y pesimismo se confunden. Sin embargo —plantea el autor—, una breve revisión de la facultad de la inteligencia podría inclinar la lucidez del lado de la alegría.  B. Metafísico estáis. R. Es […]
Cartilla moral (fragmentos)*
Hemos olvidado lo evidente. Reyes comprendió que sin moral no hay educación civilizatoria posible. Sintetizamos su decálogo ético como un urgente recordatorio. Lección I El hombre debe educarse para el bien. Esta educación, y las doctrinas en que ella se inspiran, constituyen la moral […]. El creyente hereda […] con su religión, una moral ya […]
La economía mexicana en 2013: un guión inesperado
Las razones del exangüe crecimiento económico durante 2013 —y que ahora se prolonga al menos sobre todo el primer semestre de este año— son múltiples pero claras. El siguiente texto las explica de manera detallada y comprensible.  Bosquejo del guión Las perspectivas de la economía mexicana para 2013 —primer año del nuevo Gobierno priista encabezado […]
Más leídos
Más comentados
Los grandes problemas actuales de México (144.193)
...

La economía mexicana del siglo xx: entre milagros y crisis (59.167)
...

Con toda la barba (37.307)
...

¿Por qué es un problema la lectura? (26.770)
Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión meramente de voluntad individual. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias.

La distribución del ingreso en México (22.460)
...

Presunto culpable: ¿Por qué nuestro sistema de justicia condena inocentes de forma rutinaria?
Bas­tan­te han es­cri­to y di­cho ter­ce­ros so­bre Pre­sun­to cul­pa­ble....

Los grandes problemas actuales de México
Se dice que el país está sobrediagnosticado, pero en plenas campañas y ante...

I7P5N: la fórmula
Homenaje al ipn con motivo de su 75 aniversario, este ensayo es también una...

China – EUA. ¿Nuevo escenario bipolar?
No hace mucho que regresé de viaje del continente asiático, con el propósito...

La sofocracia y la política científica
Con el cambio de Gobierno, se han escuchado voces que proponen la creación...

1
Foro de Indicadores
Debates que concluyen antes de iniciarse
El proceso legislativo reciente y sus números

Eduardo Bohórquez y Javier Berain

Factofilia: Programas sociales y pobreza, ¿existe relación?
Eduardo Bohórquez y Paola Palacios

Migración de México a Estados Unidos, ¿un éxodo en reversa?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Impuestos, gasto público y confianza, ¿una relación improbable?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Los titanes mundiales del petróleo y el gas
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La firme marcha de la desigualdad
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia. 2015: hacia una nueva agenda global de desarrollo
Roberto Castellanos y Eduardo Bohórquez

¿Qué medimos en la lucha contra el hambre?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Bicicletas, autos eléctricos y oficinas-hotel. El verdadero umbral del siglo XXI
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Parquímetros y franeleros: de cómo diez pesitos se convierten en tres mil millones de pesos
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Una radiografía de la desigualdad en México
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Más allá de la partícula divina
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: El acento está en las ciudades. Algunos resultados de la base de datos ECCA 2012
Suhayla Bazbaz y Eduardo Bohórquez