|
|
|
Número 285, enero 2015
|
|
La historia nos ha demostrado las diversas caras del autoritarismo: utopías malogradas, caudillos nefastos y el arrase de los derechos humanos. En este número se analiza la situación mundial actual.
|
|
|
|
Cultura 112, enero de 2015
Liliana Duering ilustra este suplemento cultural en el que Angelina Muñiz-Huberman nos habla de la relación de los artistas del exilio español con tres autores mexicanos cardinales: Paz, Huerta y Revueltas.
Católico no es más que una palabra
Este texto propone una lectura de la Encuesta Creer en México con una mirada definida: entender mejor cómo se configura el catolicismo hoy en nuestro país a partir de una selección de los datos que arroja dicho estudio. Explica, en primer lugar, por qué interesa ensayar esta lectura. LFFP Creer en México es una encuesta de […]
¿Hay zonas vedadas para la lógica y la razón?
¿De qué depende que un acto nos parezca moral o inmoral? Tendemos a creer que la calidad ética de una conducta se debe a su apego a ciertos principios, ciertos imperativos fundamentales, como el respeto y la protección de la vida humana, pero hay otros factores que acaban por pesar más, según lo muestran los […]
De utopías, revoluciones y escombros
Las utopías, como otros ideales, son importantes motores, pero los intentos por instaurarlas —bajo signos tan divergentes como el socialismo y el capitalismo— han supuesto normalmente la exclusión, cuando no la eliminación, del otro. Son la cara amable de los autoritarismos. En una novela que llegó a nuestros anaqueles para quedarse —El hombre que amaba […]
|
|
|
|
|
|
Foro de Indicadores
|
|