Saturday, 16 November 2024
Artículos relacionados
Música y silencio en Esperando a Godot
Becarios De La Fundación Para Las Letras Mexicanas | Cultura | Diego Álvarez Robledo | 25.02.2011 | 0 Comentarios

A ve­ces se co­me­te el error de creer que Es­pe­ran­do a Go­dot es só­lo una con­se­cuen­cia; se di­ce: “Es un re­fle­jo de la hu­ma­ni­dad des­pués de la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial”. Por lo de­más es cier­to, pe­ro ca­si se nos ol­vi­da que an­tes de eso, las ma­nos de Bec­kett ha­bían sos­te­ni­do la plu­ma de Joy­ce, que su es­ti­lo ya se aso­ma­ba so­bre las on­das del río Lif­fey mien­tras se trans­for­ma­ban en el ca­be­llo ro­ji­zo de An­na Li­via Plu­ra­be­lle. Que en me­dio de la mú­si­ca con­ti­nua de la pro­sa de­li­ran­te de Joy­ce, Bec­kett sus­pi­ra­ba si­len­cios co­mo hen­di­du­ras pro­fun­das en el uni­ver­so de Fin­ne­gans Wa­ke.

4. Cekajki go Godo

By Lazarevsky (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

La Se­gun­da Gue­rra Mun­dial só­lo vi­no a des­ple­gar has­ta dón­de lle­ga­ba “nues­tra hu­ma­ni­dad”: cin­cuen­ta mi­llo­nes de muer­tos en seis años, 67% ci­vi­les. Ca­si seis mi­llo­nes de ju­díos ma­sa­cra­dos en una gue­rra de “ra­za”, una ca­tás­tro­fe his­tó­ri­ca en don­de la trans­gre­sión éti­ca es la mis­ma que en va­rias tra­ge­dias: la pér­di­da del va­lor de la ca­te­go­ría de lo hu­ma­no o ese mo­men­to pre­di­cho en mu­chos mi­tos y re­li­gio­nes en el que hay una es­ci­sión en­tre ser hu­ma­no y te­ner de­re­cho a la vi­da. Años de avan­ce cien­tí­fi­co, de idea­les de pro­gre­so y mo­der­ni­dad de­sem­bo­ca­ron en la cús­pi­de de la tec­no­lo­gía: Hi­ros­hi­ma.

Des­pués de la gue­rra hu­bo un mo­men­to de si­len­cio: la hu­ma­ni­dad abrió los ojos, y se dio cuen­ta de que la es­pe­ran­za y la fe ha­bían per­di­do to­do su sig­ni­fi­ca­do, y el mun­do, efec­ti­va­men­te, se ha­bía vuel­to ab­sur­do. Era esa so­cie­dad re­cons­tru­yén­do­se de un gol­pe que la pri­vó de su fe y su es­pe­ran­za, lu­chan­do de­ses­pe­ra­da­men­te por so­bre­vi­vir, pe­ro sin mo­ti­vo pa­ra ha­cer­lo. To­dos es­cri­bían, de al­gún mo­do u otro, so­bre eso. Al­gu­nos des­de ex­pe­rien­cias per­so­na­les, mu­cho más atro­ces que cual­quier co­sa que el mis­mo Bec­kett hu­bie­ra vi­vi­do. La par­ti­cu­la­ri­dad de Es­pe­ran­do a Go­dot no es­tá en aque­llo que tie­ne en co­mún con la vas­tí­si­ma obra de pos­gue­rra, si­no en la es­tra­te­gia que uti­li­zó pa­ra ha­blar de lo que to­dos ha­bla­ban.

Cuan­do Mar­tin Ess­lin in­tro­du­ce al mun­do aca­dé­mi­co el tér­mi­no “tea­tro del ab­sur­do”, ci­ta El mi­to de Sí­si­fo de Ca­mus: la eter­ni­dad que trans­cu­rre arras­tran­do una ro­ca con­tra el de­cli­ve de una mon­ta­ña, sa­bien­do de an­te­ma­no que el es­fuer­zo es inú­til, por­que en­fren­te es­tá el úni­co obs­tá­cu­lo ine­vi­ta­ble e in­fran­quea­ble: el abis­mo. La ro­ca siem­pre vuel­ve a caer, y Sí­si­fo —hé­roe ab­sur­do o hu­ma­no cual­quie­ra— de­be re­co­ger la pie­dra y arras­trar­la has­ta la ci­ma otra vez.

Hay dos con­cep­tos cla­ves en la cons­truc­ción de Es­pe­ran­do a Go­dot: re­pe­ti­ción y de­gra­da­ción. La es­truc­tu­ra bi­par­ti­ta de la obra tie­ne una fun­ción úni­ca. Al re­pe­tir su­ce­sos, dis­cu­sio­nes y en­tra­das y sa­li­das de per­so­na­jes, Bec­kett crea la idea de una ru­ti­na que pue­de ex­ten­der­se ha­cia el pa­sa­do o el fu­tu­ro, una his­to­ria cí­cli­ca co­mo la de Giam­bat­tis­ta Vi­co o la ya men­cio­na­da Fin­ne­gans Wa­ke de Joy­ce. Dos días son su­fi­cien­tes pa­ra plan­tear ese uni­ver­so: al atar­de­cer Di­di y Go­go se reú­nen. Es­pe­ran. Lle­gan Poz­zo y Lucky, y se van. Di­di y Go­go si­guen es­pe­ran­do. Lle­ga el mu­cha­cho a anun­ciar que Go­dot no po­drá ve­nir (pe­ro ven­drá ma­ña­na). Ano­che­ce. Ellos de­ci­den que vol­ve­rán pa­ra es­pe­rar­lo, y di­cen: “vá­mo­nos”, pe­ro no se mue­ven. No sa­ben cuán­to tiem­po lle­van así. Una hu­ma­ni­dad que a lo lar­go de su his­to­ria, cí­cli­ca­men­te, os­ci­la en­tre ser la crea­dora y la des­truc­tora de sí mis­ma, de su so­cie­dad.

La téc­ni­ca de Bec­kett es im­pe­ca­ble y cruel. Tie­ne mu­cho que ver con la for­ma mu­si­cal “te­ma y va­ria­cio­nes”: dos ac­tos en don­de el se­gun­do es una va­ria­ción del pri­me­ro. Dos ac­tos pa­ra es­ta­ble­cer el uni­ver­so de Go­dot y su me­cá­ni­ca. A lo lar­go de la obra en­con­tra­mos mu­chos diá­lo­gos, apa­ren­te­men­te ba­na­les, que van re­pi­tién­do­se, pe­ro nun­ca sue­nan igual (“estragon: Vá­mo­nos. / vladimir: No po­de­mos. / estragon: ¿Por qué no? / vladimir: Es­pe­ra­mos a Go­dot”). El pe­so de la es­pe­ra, el can­san­cio, el va­cío, es­tar atra­pa­dos de­ba­jo de un cie­lo in­men­so, la muer­te pau­la­ti­na de la es­pe­ran­za, cam­bios su­ti­les en el es­pa­cio en­tre uno y otro ac­to, son ele­men­tos de va­ria­ción.

A di­fe­ren­cia de los ci­clos de Vi­co y Fin­ne­gans Wa­ke, en Es­pe­ran­do a Go­dot el acen­to es­tá en esa va­ria­ción. Apa­ren­te­men­te son pe­que­ños los cam­bios en­tre el pri­me­ro y el se­gun­do ac­tos. Ho­jas cre­cie­ron en el ár­bol que pa­re­cía muer­to. Cuan­do lle­ga el pri­mer si­len­cio lar­go, Vla­di­mir y Es­tra­gon co­mien­zan a es­cu­char vo­ces muer­tas. A la en­tra­da de Poz­zo nos da­mos cuen­ta de que el úni­co per­so­na­je que po­see bie­nes ma­te­ria­les ha que­da­do cie­go y no es fe­liz. Su es­cla­vo aho­ra es in­ca­paz de emi­tir so­ni­do al­gu­no. La ce­gue­ra de Poz­zo le otor­ga una es­pe­cie de cla­ri­vi­den­cia: “Ellas dan a luz ca­bal­gan­do so­bre una tum­ba, el día bri­lla un ins­tan­te, y lue­go es de no­che otra vez”. La ima­gen de una ma­dre pa­rien­do a un ni­ño que des­de an­tes de na­cer ya va so­bre una tum­ba. Di­di re­co­no­ce en esa ima­gen al­go so­bre su vi­da, so­bre su esen­cia mis­ma. Tra­ta de en­ten­der­lo con to­das sus fuer­zas, pe­ro no lo lo­gra. An­tes del fi­nal, pro­me­te que “Ma­ña­na nos va­mos a ahor­car”… a me­nos que ven­ga Go­dot.

El uni­ver­so de Es­pe­ran­do a Go­dot no es un cír­cu­lo per­fec­to si­no una es­pi­ral con­cén­tri­ca de per­so­na­jes que re­pi­ten los mis­mos pa­sos, los mis­mos erro­res, la mis­ma es­pe­ra to­dos los días, pe­ro que tam­bién se des­gas­tan rá­pi­da­men­te. A par­tir de la va­ria­ción, in­tui­mos qué hay al fi­nal de la es­pi­ral. En el pat­hos de la re­pe­ti­ción son co­mo Sí­si­fo. Sin em­bar­go, Di­di y Go­go pa­de­cen un su­fri­mien­to que dan por he­cho, una me­cá­ni­ca a la que se so­me­ten, pe­ro que nun­ca lo­gran com­pren­der. Ahí es­tá la esen­cia del ab­sur­do del que ha­bla Ess­lin. Se des­plie­ga en imá­ge­nes: Sí­si­fo y su ro­ca, dos hom­bres atra­pa­dos en una es­pe­ra; la hu­ma­ni­dad, que des­de su na­ci­mien­to va ca­bal­gan­do so­bre la tum­ba: la vi­sión de Bec­kett.

Samuel Beckett
By Reginald gray (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Sus per­so­na­jes re­cuer­dan fi­gu­ras tí­pi­cas joy­cea­nas. Leo­pold Bloom y Step­hen De­da­lus, por ejem­plo, hom­bres co­mu­nes y co­rrien­tes, con sus pa­sio­nes y sus de­mo­nios, que tie­nen un día po­co co­mún, pe­ro na­da ex­traor­di­na­rio. Qui­zá la gran ha­za­ña de Joy­ce ha­ya si­do crear una epo­pe­ya, ha­cer de ca­da ac­ción co­ti­dia­na un he­cho tras­cen­den­tal. En Go­dot pa­sa lo mis­mo, ese “na­da su­ce­de” ca­rac­te­rís­ti­co es­tá lle­no de ac­cio­nes y mo­vi­mien­tos es­pa­cia­les que en nues­tra co­ti­dia­nei­dad no tie­nen im­por­tan­cia, pe­ro que den­tro del uni­ver­so de la obra se vuel­ven tras­cen­den­ta­les.

Vla­di­mir lu­cha con­tra su som­bre­ro por­que le pro­vo­ca co­me­zón. En su con­di­ción de in­mo­vi­li­dad, su exis­ten­cia mis­ma en­tra en cri­sis den­tro de la di­men­sión de la es­pe­ra y se re­fle­ja en esos pe­que­ños su­ce­sos que pro­du­cen la ilu­sión de mo­vi­mien­to. En el se­gun­do ac­to, Di­di cam­bia su som­bre­ro por el que Lucky ol­vi­dó, por un mo­men­to la lu­cha ce­sa; pe­ro ha­cia el fi­nal, mien­tras in­ten­ta con­ven­cer­se de que Go­dot lle­ga­rá el día si­guien­te, sien­te co­me­zón otra vez. Ate­rra­do mi­ra el som­bre­ro, in­ca­paz de com­pren­der; to­do su ser es­tá en ese som­bre­ro, mi­ra aden­tro y en­cuen­tra el abis­mo. En esa sen­ci­lla ac­ción, rei­te­ra­da una y otra vez, se aso­ma su al­ma, có­mo Di­di po­co a po­co se va rin­dien­do an­te el si­len­cio. Ca­da día en­tien­de un po­co más de su vi­da. En el en­ten­di­mien­to pau­la­ti­no de su pro­pia ex­tin­ción, es­tá un prin­ci­pio de anag­nó­ri­sis sem­bra­do. No es­tá con­su­ma­do, pe­ro en el re­co­no­ci­mien­to de su pro­pia con­di­ción hu­ma­na se pue­de in­tuir el flo­re­ci­mien­to de una se­mi­lla in­clu­so trá­gi­ca.

Pe­ro Bec­kett tam­po­co de­ja de la­do la in­fluen­cia de Joy­ce y uti­li­za, muy a su es­ti­lo, el flu­jo in­ter­no de con­cien­cia en Lucky pa­ra crear un mo­men­to rui­do­so y cli­má­ti­co que rom­pe con el si­len­cio rei­nan­te:

joyce: as happy as the day is wet, bab­bling, bub­bling, chat­te­ring to her­self, de­loot­he­ring the fields on their el­bows lea­ning with the sloot­he­ring sli­de of her, giddy-gaddy, granny­ma, gos­si­pa­ceous An­na Li­via.
He lifts the li­fe­wand and the dumb speak. /—Quoi­quoi­quoi­quoi­quoi­quoi­quoiq!
beckett: Gi­ven the exis­ten­ce as ut­te­red forth in the pu­blic works of Pun­cher and Watt­mann of a per­so­nal God qua­qua­qua­qua with whi­te beard qua­qua­qua­qua out­si­de ti­me wit­hout ex­ten­sion who from the heights of di­vi­ne apat­hia di­vi­ne at­ham­bia di­vi­ne ap­ha­sia lo­ves us dearly with so­me ex­cep­tions […]

El dumb de Fin­ne­gans Wa­ke y Lucky “sue­nan” igual: Quoi, qua, ¿qué? ¿In­fluen­cia? ¿Pla­gio? ¿Tri­bu­to? ¿Bec­kett in­con­cien­te­men­te vol­vien­do a una raíz, un maes­tro? No im­por­ta. An­tes es­tá el Fool de la tra­di­ción li­te­ra­ria in­gle­sa: al­guien que apa­ren­te­men­te ha­bla sin­sen­ti­do, pe­ro que, co­mo en Rey Lear, pro­du­ce sen­ten­cia y epi­fa­nía: una vez que él rom­pe el si­len­cio, fi­su­ra el uni­ver­so de la fic­ción. La téc­ni­ca, el rit­mo de la mú­si­ca, el flu­jo: hay un jui­cio a la hu­ma­ni­dad de por me­dio, el Lo­co nos juz­ga. Una se­cuen­cia de imá­ge­nes sin ló­gi­ca apa­ren­te, con una fuer­za poé­ti­ca pri­mi­ti­va y vis­ce­ral, con una sa­bi­du­ría ar­cai­ca que pa­re­ce ema­nar de nues­tra pro­pia na­tu­ra­le­za. Las imá­ge­nes caen una so­bre otra, es­cu­cha­mos, des­ci­fra­mos: flu­ye el Lif­fey en el ca­be­llo de An­na Li­via y flu­ye el río en el que Go­go no se pu­do aho­gar, y la ma­dre pa­rien­do y el hi­jo na­cien­do so­bre la tum­ba, y flu­ye to­da la hu­ma­ni­dad co­mo otro río sur­gien­do de la bo­ca de Lucky; to­dos nos re­co­no­ce­mos en esas imá­ge­nes y lue­go— (Si­len­cio).

Ese si­len­cio bec­ket­tia­no que in­te­rrum­pe la mú­si­ca, que vie­ne del caos, lle­no de es­com­bros, ca­si un de­ta­lle sin­fó­ni­co. Si­len­cio que ex­po­ne nues­tra con­di­ción. No den­tro del tea­tro si­no en esa se­rie de ac­cio­nes co­ti­dia­nas que lla­ma­mos vi­da: arras­trar una pie­dra, es­pe­rar, fluir. El si­len­cio que lle­ga y su­su­rra lo ine­vi­ta­ble. Un abis­mo an­te el cual to­das las ac­cio­nes po­si­bles de una vi­da son igual­men­te ab­sur­das. Qui­zá só­lo ahí es­tá Go­dot.

Dejar un comentario



Velatorio
Este texto estará disponible en el transcurso del mes. Por favor, visite el sumario general o el sumario del suplemento de Cultura regularmente. Los títulos subrayados indican que el artículo completo ya está disponible. Suscríbase a Este País y reciba la versión impresa cada mes a la puerta de su casa o cómprela con su […]
Relatos
Sentido contrario Supongo que debía haber tenido alrededor de cuatro años, pero mi memoria no llega tan lejos. Lo que sí recuerdo es que fue la mano izquierda con la que comencé a tomar las crayolas, gises, lápices y lo que estuviera a mi alcance para rayar todo. Y aunque mi creatividad no tuviera límites, […]
Crónica desde El Animal
La velocidad del zoom del horizonte,* dramaturgia de David Gaitán, dirección de Martín Acosta. MÉXICO, DF, ALGÚN DÍA DEL SIGLO XXI.— Todos parecían excitarse ante un mismo factor: una obra de teatro de ciencia ficción. Teatro mexicano y de ciencia ficción… A mí, la proposición me suscitó dos reacciones de intensidad equiparable mas en direcciones […]
La ciudad sobre la ciudad
Las cosas son así:  o he perdido el juicio o vuestra ciudad  se fundó sobre un crimen Christa Wolf I La superficie del Elba ondea. Es una tela que cambia de color durante el día para marcar el flujo del tiempo. Aunque nace en la República Checa, tengo la certeza de que en Alemania sus […]
El brazo izquierdo del modernismo: la leyenda de Jesús F. Contreras
Todo comienza en la Exposición Universal de París en 1900, evento al que Amado Nervo es enviado a cubrir por El Imparcial, periódico dirigido por Rafael Reyes Spíndola que cuenta nada menos que con el patrocinio de Porfirio Díaz. Este concede una beca al joven escultor Jesús Fructuoso Contreras (1866-1902) para ampliar sus estudios en […]
Más leídos
Más comentados
Los grandes problemas actuales de México (152.817)
...

La economía mexicana del siglo xx: entre milagros y crisis (65.729)
...

Con toda la barba (47.701)
...

¿Por qué es un problema la lectura? (30.435)
Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión meramente de voluntad individual. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias.

La distribución del ingreso en México (26.526)
...

Presunto culpable: ¿Por qué nuestro sistema de justicia condena inocentes de forma rutinaria?
Bas­tan­te han es­cri­to y di­cho ter­ce­ros so­bre Pre­sun­to cul­pa­ble....

Los grandes problemas actuales de México
Se dice que el país está sobrediagnosticado, pero en plenas campañas y ante...

I7P5N: la fórmula
Homenaje al ipn con motivo de su 75 aniversario, este ensayo es también una...

China – EUA. ¿Nuevo escenario bipolar?
No hace mucho que regresé de viaje del continente asiático, con el propósito...

La sofocracia y la política científica
Con el cambio de Gobierno, se han escuchado voces que proponen la creación...

1
Foro de Indicadores
Debates que concluyen antes de iniciarse
El proceso legislativo reciente y sus números

Eduardo Bohórquez y Javier Berain

Factofilia: Programas sociales y pobreza, ¿existe relación?
Eduardo Bohórquez y Paola Palacios

Migración de México a Estados Unidos, ¿un éxodo en reversa?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Impuestos, gasto público y confianza, ¿una relación improbable?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Los titanes mundiales del petróleo y el gas
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La firme marcha de la desigualdad
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia. 2015: hacia una nueva agenda global de desarrollo
Roberto Castellanos y Eduardo Bohórquez

¿Qué medimos en la lucha contra el hambre?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Bicicletas, autos eléctricos y oficinas-hotel. El verdadero umbral del siglo XXI
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Parquímetros y franeleros: de cómo diez pesitos se convierten en tres mil millones de pesos
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Una radiografía de la desigualdad en México
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Más allá de la partícula divina
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: El acento está en las ciudades. Algunos resultados de la base de datos ECCA 2012
Suhayla Bazbaz y Eduardo Bohórquez