Sunday, 22 December 2024
Artículos relacionados
¿Educación indígena en español?
Blog | E'px | Yásnaya Aguilar | 18.04.2012 | 0 Comentarios

Yasnaya-bio Sígueme en Twitter @yasnayae

Para Genaro Gil, que me enseñó a leer. In memoriam

Aprendí a leer español antes de hablarlo. Tal vez debería decir que aprendí a decodificar los valores fonéticos asociados al conjunto de letras que conformaba cada palabra. Leía en voz alta, incluso con fluidez; de pronto alguna palabra se erigía ante mí como una isla llena de significado y a veces infiriendo de estas islas podía hacerme una idea del contenido del texto, el resto era un océano sonoro que no entendía. Me gustaba el sonido del español y aún recuerdo muchos cuentos, trabalenguas y poemas que aprendí de memoria para hacer creer a los profesores que habían cumplido la misión de alfabetizarme. Mi madre que no comenzó a aprender español hasta después de sexto de primaria, se caracterizó desde primer grado por tener una excelente caligrafía y una ortografía impecables. Yo no fui alfabetizada en mi lengua materna, habrá sido a los 20 años que aprendí a leer y escribir en ayuujk (mixe).

Desde que surgió la idea de México como nación, la unidad del país naciente, tan vulnerable, se sostuvo sobre todo en la idea de igualdad, al menos en el discurso: no más castas, no más mestizos, criollos ni saltapatrás, no más zambos ni indios, ahora todos deberían ser ciudadanos mexicanos y por lo tanto, todos deberían hablar una sola lengua y construir una sola historia, tener una sola identidad, la identidad mexicana, lo que sea que eso signifique. La lengua de la nueva nación, libre ya de la metrópoli, fue, paradójicamente, la lengua de la metrópoli. La existencia de las lenguas indígenas se comenzó a ver como una amenaza a la unidad lingüística del país y por lo tanto, más que nunca, la castellanización se emprendió como una gesta prometeica mediante la cual se llevaba la antorcha que cesaría la oscuridad lingüística de los pueblos indígenas.

Como consecuencia, se generaron situaciones absurdas en las aulas. Supongamos por ejemplo que varios niños hispanohablantes que viven en la Ciudad de México en un contexto social y familiar hispanohablante, asisten por primera vez a la escuela, sus profesores en lugar de enseñarles a hablar inglés, comienzan a hablarles y a alfabetizarlos en inglés directamente y aún más, pretenden que estos niños comprendan las diferencias entre el sujeto y el objeto directo, entre mamíferos y ovíparos, entre la suma y la resta hablándoles en una lengua que nadie les ha enseñado a hablar antes. Después llegarán los exámenes de evaluación nacional y se reportará que estos niños tienen el peor nivel educativo de todo el país. La conclusión, claro está, es que el problema es que estos niños hablan español, deberían dejar de hacerlo y solo hablar inglés. A casi nadie se le ocurre que tal vez el problema sea que los profesores nunca fueron instruidos para enseñar inglés como segunda lengua antes de comenzar a enseñar quebrados, raíz cuadrada o ciencias naturales.

Esto es lo que sucede con las lenguas indígenas, así de absurdo. Nos pretenden instruir en una lengua que no hablamos. Los bajos rendimientos en las evaluaciones educativas no tienen que ver con el hecho de que los niños sean indígenas, tiene que ver con la incapacidad del estado de proveer educación utilizando el idioma de los niños como lengua de instrucción, tiene que ver con la incapacidad o falta de voluntad para capacitar a los maestros como profesores de español como segunda lengua de manera que los niños puedan recibir verdaderamente una educación bilingüe. Sin embargo, desde el ámbito educativo el problema ha sido la existencia misma de la diversidad lingüística del país y no la manera tan absurda en la que se ha abordado.

Como una respuesta a este afán castellanizador, se creó después un sistema de educación indígena con escuelas bilingües en las que se pretende respetar la lengua materna de los niños. Sin embargo, su actual funcionamiento deja mucho que desear; es común que los maestros, aunque cumplan con el requisito de ser hablantes de una lengua indígena, sean asignados a una población que habla una lengua distinta. En el mejor de los casos, si el profesor habla la misma lengua que los niños, nunca ha sido capacitado para enseñar español como segunda lengua y solo utiliza la lengua indígena mientras los alumnos logran castellanizarse. En mi experiencia, la mayoría de las veces el uso de la lengua indígena se limita a una clase en la que te enseñan a escribir algunas palabras en ayuujk. A eso se le llama escuela bilingüe indígena en México. Las lenguas indígenas casi nunca son utilizadas como lenguas de instrucción, como si fuera imposible tomar una clase sobre la teoría de la evolución o la historia de México en ayuujk.

A veces trato de pensar en alguna ventaja de haber sido “alfabetizada” en español y no en mi lengua materna, no se me ocurren muchas, pero una, entre ellas es mi preferida: la peculiar sensación que me produjo el proceso mediante el cual el edificio fonético de los textos que aprendí de memoria en la infancia, se fueron iluminado de sentido conforme fui aprendiendo español; las islas de significado fueron creciendo hasta que un día, con una alegría explosiva, y a veces en situaciones poco adecuadas (dentro del metro de la Ciudad de México o a mitad de una conversación sobre el clima) podía de pronto, comprender a cabalidad el océano de sonidos y el sentido total de los poemas de Quevedo largamente atesorados en mi memoria. Los significados, por fin, me eran revelados. Pero creo que solo mi hermana podía entender mi particular entusiasmo, entenderlo así, sin más explicaciones.

Dejar un comentario



Josef K. habla mixteco
En El proceso, de Franz Kafka, se narra la historia de Josef K. un oficinista arrestado, acusado y condenado por un crimen del que no se entera nunca. La narración está construida de tal manera que el protagonista tiene que enfrentar un juicio que no entiende, no entiende de qué se le acusa, no entiende […]
¿Por qué y qué traducir a lenguas indígenas?
Waldo Villalobos, nuestro profesor en el taller de traducción literaria en el que nos encontrábamos hablantes de zapoteco, mixe y mixteco, nos dijo: “La lengua a la que más se traduce actualmente es el inglés”. Esta afirmación tiene varias implicaciones, el estatus social y político del inglés parece estar directamente relacionado con el hecho de […]
¿Para qué publicar libros en lenguas indígenas si nadie los lee?
Es lamentable que una de las principales descalificaciones que sufren las publicaciones que se realizan en lenguas mexicanas distintas del español se base en la falta de lectores potenciales. Hace unos días leía una columna que descalificaba la publicación de un material de divulgación sobre nanociencia y nanotecnología en lenguas como el mixteco y el […]
¿Oralidad y tradición oral?
La oralidad y la tradición oral no son términos equivalentes. La oralidad es una propiedad de todas las lenguas del mundo: todas las lenguas utilizan un medio vocal-auditivo para establecer la comunicación. Todas las interacciones lingüísticas de una lengua, por ejemplo, del mixe o del español se dan por medio de la oralidad: todas las […]
Novedades de la edición 2014 del DRAE: precuela, dron y bótox
La Real Academia Española (RAE) ha anunciado que la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española, conocido como DRAE (acrónimo de Diccionario de la Real Academia), se publicará el próximo 21 de octubre en todos los países hispanohablantes del mundo. Conviene insistir en que, a pesar de parecer producto de la añeja institución (el año […]
Más leídos
Más comentados
Los grandes problemas actuales de México (154.281)
...

La economía mexicana del siglo xx: entre milagros y crisis (66.467)
...

Con toda la barba (49.168)
...

¿Por qué es un problema la lectura? (30.860)
Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión meramente de voluntad individual. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias.

La distribución del ingreso en México (26.991)
...

Presunto culpable: ¿Por qué nuestro sistema de justicia condena inocentes de forma rutinaria?
Bas­tan­te han es­cri­to y di­cho ter­ce­ros so­bre Pre­sun­to cul­pa­ble....

Los grandes problemas actuales de México
Se dice que el país está sobrediagnosticado, pero en plenas campañas y ante...

I7P5N: la fórmula
Homenaje al ipn con motivo de su 75 aniversario, este ensayo es también una...

China – EUA. ¿Nuevo escenario bipolar?
No hace mucho que regresé de viaje del continente asiático, con el propósito...

La sofocracia y la política científica
Con el cambio de Gobierno, se han escuchado voces que proponen la creación...

1
Foro de Indicadores
Debates que concluyen antes de iniciarse
El proceso legislativo reciente y sus números

Eduardo Bohórquez y Javier Berain

Factofilia: Programas sociales y pobreza, ¿existe relación?
Eduardo Bohórquez y Paola Palacios

Migración de México a Estados Unidos, ¿un éxodo en reversa?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Impuestos, gasto público y confianza, ¿una relación improbable?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Los titanes mundiales del petróleo y el gas
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La firme marcha de la desigualdad
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia. 2015: hacia una nueva agenda global de desarrollo
Roberto Castellanos y Eduardo Bohórquez

¿Qué medimos en la lucha contra el hambre?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Bicicletas, autos eléctricos y oficinas-hotel. El verdadero umbral del siglo XXI
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Parquímetros y franeleros: de cómo diez pesitos se convierten en tres mil millones de pesos
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Una radiografía de la desigualdad en México
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Más allá de la partícula divina
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: El acento está en las ciudades. Algunos resultados de la base de datos ECCA 2012
Suhayla Bazbaz y Eduardo Bohórquez