Thursday, 14 November 2024
Artículos relacionados
Un experimento sicológico y social: La casa del estudiante indígena
Blog | E'px | Yásnaya Aguilar | 17.04.2013 | 0 Comentarios

Yasnaya-bio

 La multiculturalidad parece contraponerse siempre a la idea de una nación, de un solo estado, de un solo país. Pensar en la construcción de México como una unidad con una sola identidad que la cohesione y con un conjunto de símbolos sobre la que se articule en el pensamiento de sus habitantes, choca con la existencia de pueblos disímiles entre sí, pueblos con historias particulares, con lenguas tan distintas, con identidades complejas. No hay penacho de Moctezuma, ni mariachi, ni huapango de Moncayo ni china poblana que pueda borrar ese hecho. La multiculturalidad niega la idea de nación tal y como fue pensada en sus inicios por los que la proclamaron.

Para que México fuera posible era necesario que todos hablaran una misma lengua, desarrollaran una misma identidad e incluso profesaran la misma religión. Bajo esa lógica, se implementó un combate frontal desde el Estado contra la diversidad de las culturas y las lenguas. A 200 años de vida independiente, el resultado está ahí aunque con un discurso diferente. Los efectos de esas políticas nacionalistas en contra de las particularidades justo ahora rinden frutos: las lenguas se están extinguiendo, la diversidad cultural y lingüística se encuentra en peligro, la velocidad con la que mueren las lenguas es inusitada, casi imparable. No podemos negar que esa situación es una consecuencia directa de la obsesión por construir una nación. Sacrificamos México en aras de crear la idea de México.

En esta obsesión por borrar las diferencias, el gobierno mexicano emprendió tareas integradoras con distintos grados de éxito pero casi todos con consecuencias catastróficas para los sujetos de integración. En 1925, Plutarco Elías Calles inauguró La casa del estudiante indígena en la Ciudad de México, un “maravilloso experimento sicológico y social” en las propias palabras del secretario de educación de la época. Para llevar a cabo este proyecto, se reunió a un grupo de “indios puros” para llevarlos a la Ciudad de México e internarlos en esta Casa, el objetivo era civilizarlos, transformar su mentalidad, sus tendencias y costumbres de manera que, una vez que regresaran a sus comunidades, pudieran ser agentes aculturadores que integraran a sus comunidades a una nación monolingüe en español y monocultural. Además, La casa del estudiante indígena tenía como objetivo demostrar que los alumnos podían tener el mismo nivel de inteligencia que la población no hablante de una lengua indígena.

Para integrar esta casa, se pidió a gobernadores y presidentes municipales que enviaran a “indios de raza pura”, varios de ellos fueron prácticamente raptados para poder cumplir con la cuota. A pesar del interés presidencial, las condiciones de hospedaje eran terribles y con el tiempo, la Casa fue sufriendo un gran abandono y decaimiento, de manera que la calidad de vida de los alumnos se vio seriamente afectada, en muchas ocasiones faltaba el agua para las necesidades básicas y las condiciones salubres eran deplorables. La beca inicial que la SEP les había asignado fue suspendida después de poco tiempo. Muchos de ellos murieron por enfermedades o escaparon. Aunado a todo lo anterior, los alumnos de la Casa fueron tratados como animales de experimento: se les medían las proporciones físicas y se les aplicaba pruebas sicológicas para determinar si eran indios puros y demostrar que no eran menos inteligentes que los alumnos de la ciudad.

Además de estas condiciones ambientales, los alumnos debieron sufrir graves daños sicológicos considerando que fueron traídos de sus comunidades con la intención de civilizarlos en un contexto totalmente distinto. Nunca pudieron pertenecer al nuevo contexto pero al mismo tiempo la pertenencia e interacción con sus comunidades había sido interrumpida. Según se consigna, muy pocos volvieron a sus lugares de origen a iluminar a sus pueblos con la antorcha nacional “civilizatoria”. La mayoría se negó a regresar a sus comunidades para “redimir a sus hermanos”. Fueron desterrados a un limbo identitario que negaba su lengua materna pero que tampoco los reconocía como perfectos hablantes de la lengua nacional. Sin embargo, La casa del estudiante indígena insistía en que los alumnos no olvidaran sus lenguas pues por medio de ellas podrían civilizar a sus hermanos, para transmitir las ideas nacionalistas de progreso. Uno de los pocos aciertos de esta casa fue crear clubes de idiomas en los que los alumnos podían enseñarse mutuamente sus lenguas maternas, pero al final, las lenguas indígenas se veían como un un medio mientras el español llegaba a sustituirlas.

Bien mirado, antes estos “experimentos” lo sorprendente no es que la diversidad cultural y lingüística esté desapareciendo, lo sorprendente es que esa diversidad siga existiendo. Desde el movimiento de reivindicación, la resistencia de los pueblos indígenas es algo de lo que estamos orgullosos, pero es algo indeseable. Resistir implica la existencia de una agresión, resistir desgasta: estamos orgullos de los quinientos años de resistencia pero lo ideal es que viviéramos en un país en el que no hubiera motivos para resistir y ese país es el que nos interesa construir: un país en el que no sea necesario resistir para hablar nuestras lenguas, ni sea necesario resistir para ser lo que somos.

________

Referencias

Elisa Ramírez Castañeda. 2006. La educación indígena en México. UNAM.

Engracia Loyo. “La empresa redentora. La casa del estudiante indígena”. Engracia Loyo. COLMEX

Dejar un comentario



Josef K. habla mixteco
En El proceso, de Franz Kafka, se narra la historia de Josef K. un oficinista arrestado, acusado y condenado por un crimen del que no se entera nunca. La narración está construida de tal manera que el protagonista tiene que enfrentar un juicio que no entiende, no entiende de qué se le acusa, no entiende […]
¿Por qué y qué traducir a lenguas indígenas?
Waldo Villalobos, nuestro profesor en el taller de traducción literaria en el que nos encontrábamos hablantes de zapoteco, mixe y mixteco, nos dijo: “La lengua a la que más se traduce actualmente es el inglés”. Esta afirmación tiene varias implicaciones, el estatus social y político del inglés parece estar directamente relacionado con el hecho de […]
¿Para qué publicar libros en lenguas indígenas si nadie los lee?
Es lamentable que una de las principales descalificaciones que sufren las publicaciones que se realizan en lenguas mexicanas distintas del español se base en la falta de lectores potenciales. Hace unos días leía una columna que descalificaba la publicación de un material de divulgación sobre nanociencia y nanotecnología en lenguas como el mixteco y el […]
¿Oralidad y tradición oral?
La oralidad y la tradición oral no son términos equivalentes. La oralidad es una propiedad de todas las lenguas del mundo: todas las lenguas utilizan un medio vocal-auditivo para establecer la comunicación. Todas las interacciones lingüísticas de una lengua, por ejemplo, del mixe o del español se dan por medio de la oralidad: todas las […]
Caminos lingüísticos de ida y de regreso:
Novelas en maya, libanas en español
Escribir novelas en mixe, obras de teatro en tepehua, poemas en tepehuano son rutas posibles en el campo de los encuentros interculturales, posibilita experimentar lenguas en los géneros literarios de otra tradición cultural. Más allá de los gustos personales estoy a favor y me interesa el resultado de estos encuentros, las implicaciones que acarrea, las […]
Más leídos
Más comentados
Los grandes problemas actuales de México (152.736)
...

La economía mexicana del siglo xx: entre milagros y crisis (65.682)
...

Con toda la barba (47.631)
...

¿Por qué es un problema la lectura? (30.410)
Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión meramente de voluntad individual. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias.

La distribución del ingreso en México (26.504)
...

Presunto culpable: ¿Por qué nuestro sistema de justicia condena inocentes de forma rutinaria?
Bas­tan­te han es­cri­to y di­cho ter­ce­ros so­bre Pre­sun­to cul­pa­ble....

Los grandes problemas actuales de México
Se dice que el país está sobrediagnosticado, pero en plenas campañas y ante...

I7P5N: la fórmula
Homenaje al ipn con motivo de su 75 aniversario, este ensayo es también una...

China – EUA. ¿Nuevo escenario bipolar?
No hace mucho que regresé de viaje del continente asiático, con el propósito...

La sofocracia y la política científica
Con el cambio de Gobierno, se han escuchado voces que proponen la creación...

1
Foro de Indicadores
Debates que concluyen antes de iniciarse
El proceso legislativo reciente y sus números

Eduardo Bohórquez y Javier Berain

Factofilia: Programas sociales y pobreza, ¿existe relación?
Eduardo Bohórquez y Paola Palacios

Migración de México a Estados Unidos, ¿un éxodo en reversa?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Impuestos, gasto público y confianza, ¿una relación improbable?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Los titanes mundiales del petróleo y el gas
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La firme marcha de la desigualdad
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia. 2015: hacia una nueva agenda global de desarrollo
Roberto Castellanos y Eduardo Bohórquez

¿Qué medimos en la lucha contra el hambre?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Bicicletas, autos eléctricos y oficinas-hotel. El verdadero umbral del siglo XXI
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Parquímetros y franeleros: de cómo diez pesitos se convierten en tres mil millones de pesos
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Una radiografía de la desigualdad en México
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Más allá de la partícula divina
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: El acento está en las ciudades. Algunos resultados de la base de datos ECCA 2012
Suhayla Bazbaz y Eduardo Bohórquez