Tuesday, 24 December 2024
Artículos relacionados
Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua
Cultura | Este País | Eraclio Zepeda | 01.12.2012 | 0 Comentarios

Señor director de la Academia Mexicana de la Lengua, don Jaime Labastida Ochoa; señoras y señores, miembros de la Academia Mexicana de la Lengua.

El castellano, antecedente de nuestra lengua española actual, llegó a las playas de Veracruz y Yucatán junto con las otras armas de los conquistadores en 1521. A nuestros pueblos derrotados, habitantes del actual territorio mexicano, les fue impuesta el habla del triunfador. Durante los siglos XVII y XVIII nuevos pueblos indios fueron sometidos por la espada y la pólvora y también debieron aprender la lengua del Rey.

En los amplios territorios conquistados se hablaban idiomas diversos, agrupados en familias lingüísticas. Los frailes predicadores de la nueva fe, humanistas destacados, sabían la importancia de estas lenguas para diseminar sus principios religiosos. En Tlatelolco y Michoacán instituyeron centros de estudio de los idiomas en que los pueblos indios se expresaban. Los jóvenes estudiantes mexicanos y los viejos sabios acercaban a los frailes la grandeza de su lengua en el Calmecac. Y, a su vez, aprendían de los frailes el castellano y el latín.
Fray Jerónimo de Mendieta se refiere a la lengua náhuatl de esta manera: “Y puedo con verdad afirmar que la mexicana no es menos galana y curiosa que la latina, y aun pienso que más artizada en composición y derivación de vocablos y en metáforas”. Por estas galanuras del habla mexicana, la traducción de la más alta poesía náhuatl ha llegado al español con gran precisión y belleza en las versiones iniciales de fray Bernardino de Sahagún y las recientes versiones de Ángel María Garibay K., y las debidas a nuestro ilustre doctor don Miguel León Portilla.

En 1536, quince años después de la caída del imperio azteca, los frailes franciscanos habían fundado el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco con la protección del emperador Carlos V. Ese mismo año, el castellano, lengua de una nación, se convirtió en el español, lengua de dimensiones europeas, según nos enseña Manuel Alvar, autor del libro Del castellano al español. Alvar enfatiza la importancia de este momento histórico en el que el emperador Carlos V eligió la lengua española para hablar en Roma, ante la Corte Pontificia, en presencia de los embajadores de varios países europeos. Allí afirmó: “Mi lengua española es tan noble que merece ser sabida y entendida de toda la gente cristiana”. Esa es la lengua española que se difundió en América, adoptando en el tiempo y en la geografía formas y giros que integran regiones de habla homogéneas. Lo mismo que se alcanzaba en Tlatelolco con el náhuatl se lograba en Michoacán con el purépecha. Mientras más territorios eran sometidos, nuevas lenguas eran estudiadas por los frailes para llevar la palabra de su fe a los pueblos derrotados.

Para nosotros, pueblos de Mesoamérica, revisten una gran importancia los estudios realizados en el siglo xvi por el dominico fray Domingo de Ara —muerto en 1572—, autor del Ars tzeldaica y vocabulario en lengua tzeldal, según el orden de Copanaguastla. Hoy tenemos la edición de Mario Humberto Ruz con el título de Vocabulario en lengua Tzeldal según el orden de Copanabastla, publicado por la unam en 1986. Esto se repetía a lo ancho del Nuevo Mundo. Si en México sobrevivían el náhuatl, el purépecha, el zapoteca, el otomí, el maya y sus dialectos, en América del Sur resistían y eran estudiados el quechua, el guaraní. Elio Antonio de Nebrija partió del latín para cimentar la gramática del romance. Desconocía que, en esos mismos días, Cristóbal Colón estaba llegando a un mundo nuevo y que la lengua castellana habría de expandirse notablemente. El aporte de Nebrija es fundamental para la cohesión de la lengua castellana en tan vastos territorios. Pero sabemos que el castellano no era la única lengua en España. Y no aludo al vasco. Me refiero a las lenguas romances, hijas del latín.

Al cimentarse la conquista de América, los puertos sevillanos se convirtieron en puntos de concentración para aquellos que deseaban explorar y explotar los nuevos territorios. Venían de toda España con sus diferencias linguísticas y dialectales. En los puertos había que esperar largos meses, tal vez más de un año, un sitio en el barco. Larga y complicada era la travesía, de ida y vuelta. Y la demanda era grande comparada con la escasa oferta. Entretanto la lengua castellana se enriquecía con dialectos múltiples, especialmente los giros andaluces. El idioma que hablan los migrantes, al bajar de los barcos en los territorios del Nuevo Mundo, ya no es exactamente el habla de Castilla. Es necesario hablar de algo nuevo: el español. Así como Elio Antonio de Nebrija partió del latín para cimentar la gramática del romance, los misioneros partieron de Nebrija para cimentar el estudio de las lenguas americanas.

Los lingüistas indican que en nuestros días, en todo el planeta, se hablan un poco más de tres mil idiomas. México figura entre los ocho países donde más lenguas se hablan. Aquí se integran once familias de idiomas, con 68 agrupaciones y 364 variantes lingüísticas. Si cada vez que una lengua desaparece del mundo somos más pobres como seres humanos, cuando una lengua mexicana está en peligro de desaparecer, nos enfrentamos a un desastre de nuestra cultura nacional. En México tenemos la fortuna de contar con lenguas poderosas, con cientos de millares de hablantes, como ocurre con las lenguas mayas de Yucatán, Campeche y Chiapas; por su parte el náhuatl está viviendo un momento de reconquista territorial, como el zapoteco de Oaxaca. Pero es altamente preocupante lo que ocurre con idiomas muy disminuidos en hablantes, tal es el caso de Baja California, donde amenza el riesgo de silencio en poco tiempo al idioma pai pai y otras lenguas hermanas. En mayor o menor medida, todas las lenguas autóctonas influyen regionalmente en el español de México, es notable, por ejemplo, el aporte de la lengua náhuatl. Y muchos idiomas han hecho suyas palabras del náhuatl, sobre todo las referidas a aquellos alimentos que son nuestra aportación al mundo como tomate, cacao, chocolate, aguacate. No deja de asombrarme el préstamo lingüístico que se originó con la deliciosa fruta de origen americano que muchos mexicanos llamamos mamey, en náhuatl zapote. La palabra mamey proviene de un idioma caribeño. ¿Cómo ocurrió, entonces, que en Cuba, la mayor de las islas Antillas, esta fruta se nombre zapote, en náhuatl, y en gran parte de nuestro territorio la conozcamos con la palabra caribeña mamey?

Otra cuestión que despierta mi interés en relación con los juegos linguísticos es cómo en nuestras sociedades campesinas de Chiapas son absolutamente indiferentes a los “albures”. Don Patrick Johansson K., miembro de esta academia, lingüista estudioso del náhuatl, explica que el carácter polisintético y derivacional de la lengua mexicana, así como la efervescencia semántica que genera, la hacen idónea para la poesía y para las escaramuzas verbales que son los albures. Su apreciación explica que los migrantes internos entendemos el albur al vivir en la Ciudad de México. Cuando llegaban las pobrísimas carpas ambulantes de espectáculos a la ferias de las ciudades de Chiapas, y un par de cómicos emprendían duelos a mandobles de albures, no se escuchaban risas entre el público.

Al principio de la segunda mitad del siglo XX, en 1954, el doctor Gonzalo Aguirre Beltrán, destacado antropólogo, fundó en San Cristóbal de las Casas el Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil del Instituto Nacional Indigenista que habría de convertirse en la vanguardia nacional para el estudio de las culturas mexicanas. Invitó a trabajar con él a destacadas personalidades intelectuales: la escritora Rosario Castellanos, el lingüista Carlo Antonio Castro, el director de teatro Marco Antonio Montero y el pintor Carlos Jurado. Con la participación de todos ellos se creó el Teatro Petul, espectáculo de guiñol hablado en tzeltal y en tzotzil. Rosario Castellanos escribía los textos, Carlo Antonio Castro los traducía a las dos lenguas indias, Marco Antonio Montero dirigía el espectáculo con los actores indios que manipulaban los muñecos y Carlos Jurado diseñaba las publicaciones bilingües como Xcoplal te Mexicolum, La palabra de México. Los temas que desarrollaba el teatro Petul eran didácticos: la protección de la salud, la higiene, la lucha contra los acaparadores de mercancías y consejos sobre la organización social. Estas enseñanzas llegaban a la comunidad en boca de Petul, el personaje protagónico. Petul, en tzeltal, es Pedro. El lingüista Carlo Antonio Castro Guevara, nacido en la República de El Salvador, elaboraba por aquellos días la primera gramática moderna del tzeltal. Años después, cuando el doctor Gonzalo Aguirre Beltrán fue elegido rector de la Universidad Veracruzana invitó a trabajar con él a sus antiguos colaboradores de San Cristóbal de las Casas. Únicamente Rosario Castellanos no acudió. Tenía compromisos previos con la unam. Aunque se hizo presente al dar para su publicación, en 1959, su libro Al pie de la letra en la legendaria colección Ficción de la Universidad Veracruzana, creada y dirigida por el narrador Sergio Galindo hace cincuenta y tres años. Carlo Antonio Castro, como maestro de la Escuela de Antropología, continuó sus estudios sobre lenguas mexicanas. Recuerdo que para los años sesenta dominaba, entre vivas y muertas, veintidós lenguas. Regularmente publicaba ensayos en diversas colecciones de esa universidad y en la revista La palabra y el hombre. Sus estudios sobre la enseñanza de las lenguas tzeltal y tzotzil son obras clásicas de la lingüística mexicana: Hablemos en tzeltal. Guía de castellanización oral para indígenas tzeltales (1956), Cuentos populares tzeltales (1957), Los hombres verdaderos (1959), Narraciones tzeltales de Chiapas (1959). Algunos sirvieron de modelo para la enseñanza de otras lenguas indias, como el quiché y el maya. A su muerte, en 2010, era un monumento indispensable en la antropología mexicana.

Con el paso de los siglos, junto a los idiomas autóctonos, se fue gestando una lengua española con aportes, giros locales o arcaísmos que se integraron al habla y son facilmente detectables. El uso del pronombre vos en lugar del usted o el tú, conocido como el voseo, es una herencia del español de los siglos xvi y xvii. Ocupa un enorme territorio enmarcado entre Chiapas, al norte, y Argentina, al sur. Con excepción de Panamá, toda Centroamérica —Chiapas incluido—: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina comparten el voseo. A diferencia de estos países, donde el uso del mismo es mayoritario, en México solamente la población de Chiapas lo acostumbra como feliz legado de su larga pertenencia a la Capitanía General de Guatemala. Esta soledad en el voseo la convierte en un elemento cultural extraño a la pretendida unidad nacional y ha desencadenado diversas campañas en su contra, buscando consciente o inconscientemente su eliminación. Cuando mi generación estudiaba la escuela primaria, nuestros maestros nos prohibían hablar de vos y erradicaban también la conjugación de los verbos acorde a este uso: vení, andá, decime, fijate, etcétera. La rigidez de nuestros maestros para combatir el habla popular terminaba al traspasar las puertas de la escuela. A partir de ahí conversábamos en nuestro lenguaje chiapaneco. En la época de la Revolución, las tropas norteñas de Venustiano Carranza o, como popularmente se les llamaba en mi tierra, los de la nación carrancista, se sorprendieron tanto de nuestro español que implementaron una campaña de corrección del idioma a través de la Dirección General de Instrucción Pública. El 7 de agosto de 1915, un señor Cal y Mayor envía unicamente con su rúbrica una circular a los directores de las escuelas primarias del estado, donde instruye lo siguiente:

Existe actualmente en el estado una degeneración muy marcada en el idioma nacional, no solo por la pobreza extraordinaria del lenguaje, sino también por el deplorable número de voces y construcciones incorrectas, de las cuales cabe mencionar las que constan en la lista que sigue:

Voces y contrucciones incorrectas Voces y construcciones  correctas
Comé Come
Callá Calla
Callate Cállate
Miralo Míralo
Andá Anda
Andate Anda
Vení Ven
Venite Vente
Vos Tú o usted
Vení vos Ven o venga usted
Traelo Tráelo
Caúsa Causa
Isaúra Isaura
Aligerate Aligérate
Virgüela Viruela
Virgüeliento Virolento
Suedra Suegra
Sencío Sencillo
Pedacío Pedacillo
Aparente Apropiado o adecuado
Ojala Ojalá
Quién sos vos Quién eres o quién es usted
Yo no me gusta A mí no me agrada
Oílo vos Óyelo o dígalo
Me duele mi estómago Me duele el estómago
Yo tengo un mi rancho Yo tengo un rancho
Adió ¡Cómo! o ¿Es posible?

En tal virtud, esta Dirección General, celosa de hacer cada vez más efectiva la educación popular y considerando que la escuela es el medio más eficaz para corregir los vicios del lenguaje antes mencionados, se permite recomendar a usted y a los ayudantes de la escuela a su cargo acaten estrictamente los programas vigentes de lengua nacional y observen que en toda enseñanza, tanto en las clases como fuera de ellas, se procure corregir las voces y construcciones viciosas anotadas. Sírvase acusar recibo de enterado.

En contraste con esta actitud, don Daniel A. Zepeda, nacido en 1856 y muerto en 1941, ilustre abogado y escritor notable, autor de un célebre cuento titulado “El caballo de la molendera”, contenido en su libro Cuentos regionales del estado de Chiapas, recomienda el uso de nuestra habla popular para elevarla a rango literario.

Un cuarto de siglo después, una serie de escritores chiapanecos o ligados a Chiapas por necesidades propias a su temática usan el español coloquial de la región en una serie de libros que generaría el interés del investigador estadounidense de literatura hispanoamericana, el doctor Joseph Sommers. En Cuadernos americanos, el mencionado estudioso publicó “El ciclo de Chiapas: Nueva corriente literaria”. En él se refiere a cinco escritores: Ricardo Pozas, Ramón Rubín, Carlo Antonio Castro, María Lombardo de Caso, Rosario Castellanos y quien esto escribe. Autores todos que tomamos como personajes de nuestros relatos a los indios de Chiapas. Joseph Sommers resalta la diferencia entre los autores que eligieron a sus personajes indios como tema antropológico y los que nos movemos en el terreno exclusivamente literario:

Nacidos los dos en Chiapas, han desarrollado estas nuevas posibilidades en una expresión literaria acabada. Estos autores, guiados por una filosofía artística madura, han superado el nivel de propaganda en su proceso creativo […]. Las obras discutidas corren parejas con el movimiento para incorporar en la novelística nacional el énfasis universal de posguerra sobre la angustia humana, los fracasos de la sociedad, el ocaso de la antes indiscutida regla del progreso inevitable […]. Las obras citadas están exentas, en general, de propaganda pero copiosamente dotadas de ideas.

Puedo agregar que ambos nos apoyamos en el español singular en el que se expresan ciertos chiapanecos sin tratar de retratarlo. Emmanuel Carballo dice al respecto a mi primer libro: “Un lenguaje que, en apariencia, es el que habla determinado grupo indígena y que, en realidad, solo es real en sus cuentos”. Me permito recordar que escribí Benzulul a los veinte años de edad, cuando vivía en San Cristóbal de las Casas, lugar en el que coincidimos varios de los autores que Sommers estudia y puedo afirmar que fuimos testigos del florecimiento de la nueva antropología social mexicana.

La vigencia literaria de la visión de Sommers permanece aunque la visión histórica de los indios ha cambiado. Se ha hecho presente de otra manera. El acierto del Ejército Zapatista de Liberación Nacional fue mostrar, ante México y el mundo, la miseria en que todavía viven los indios de Chiapas. A partir del movimiento de 1994 se han logrado muchos avances. El nivel de escolaridad sigue siendo el más bajo del país pero, al mismo tiempo, en muchas áreas de los estudios universitarios y tecnológicos está presente un indio. Y hay un surgimiento de escritores en sus propias lenguas, que se agrupan y trazan sus territorios. Los hablantes más numerosos son de origen maya, se ubican en el norte de Chiapas, desde Palenque hasta Pichucalco y bajan hacia el sur buscando la frontera con Guatemala, por donde llegaron muchos de ellos rumbo a la región de Los Altos: los choles, tojolabales y los grandes núcleos tzeltales y tzotziles que rodean San Cristóbal de las Casas. En el centro y el oeste del estado habitan los zoques que, junto con los mixes, fueron los dos pueblos originarios, lingüísticamente unificados al principio para después desarrollarse como lenguas independientes. Estrechamente relacionados con los zoques y mixes, los olmecas partieron del Soconusco a los territorios veracruzanos y tabasqueños donde habrían de fundar la cultura madre de Mesoamérica. Al centro del estado llegaron, mucho después, los chiapas que desplazaron a los zoques de esa zona y se apropiaron de sus ciudades. Venían del sur, en una migración atípica hacia el norte. Era un regreso del actual territorio de Nicaragua a donde llegaron y se asentaron varios siglos antes, en una peregrinación iniciada en Oaxaca. La última hablante de la lengua chiapaneca desaparecida fue una anciana que murió a finales del siglo xix.
El español de Chiapas muestra en el centro del estado diferencias dialectales afincadas en el voseo, un núcleo con evidentes herencias del idioma de los chiapas en la actual Chiapa de Corzo y los territorios de La Frailesca y Suchiapa, sus principales zonas de influencia. El español que desarrolló la comunidad zoque permanece en Tuxtla Gutiérrez, Copoya, Ocozocuautla, Jiquipilas y Cintalapa. Arriaga Tonalá y otros poblados de la costa reciben influencia del habla zapoteca del Istmo de Tehuantepec. La región central de San Cristóbal de las Casas, la antigua capital de Chiapas, fue el núcleo del habla española. Allí se asentó la mayoría de los peninsulares y sus descendientes, fue centro cultural del territorio lingüístico con presencia tzotzil en cierto vocabulario informal. En Comitán, al extremo oriente del estado, limítrofe con Guatemala, el tojolabal tiene presencia en el español de la zona. En estas cinco regiones se mantiene el voseo y la relación cultural con Guatemala sigue siendo muy rica. En el Soconusco, la costa sureste del estado, el voseo ha sido casi eliminado. Sin embargo, hasta hoy subsiste, aunque en forma mermada, en la región central: en las áreas mencionadas de Chiapa de Corzo y el valle de La Frailesca; Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores, junto a los municipios vecinos de Berriozábal y Ocozocuautla; Cintalapa y Jiquipilas; en la costa en los municipios de Arriaga y Tonalá. En la zona de Los Altos, San Cristóbal de las Casas y en la frontera con Guatemala, Comitán.

Según viejas opiniones, el peor español se habla en Chiapa de Corzo, en el valle de La Frailesca con sus dos ciudades principales, Villa Flores y Villa Corzo, y la región de Suchiapa. Construido sobre la estructura del idioma de los chiapas que, como antes mencioné, trajeron su lengua desde Nicaragua; con el mal uso del plural que, según lingüistas, el idioma chiapaneco no tenía. Aquí se forma poniendo el artículo en plural y el sustantivo en singular: “los perro”, “los gato”, “los niño”, “las niña”. No se comen la s. Simplemente no existe. Y desde luego tienen un rico vocabulario regional. Y en los últimos quince años ha ocurrido un interesante fenómeno cultural. Los primeros profesionistas de La Frailesca estudiaron en la Ciudad de México, en la unam o en el Politécnico. Muchos de ellos se quedaban a vivir en la capital u otras grandes ciudades donde encontraron fuentes de trabajo. Pero las generaciones posteriores de profesionistas graduados, que ahora rondan los cincuenta y sesenta años, regresaron a su región natal. Desde jóvenes, al verse lejos de su comunidad, se reunían para coleccionar dichos, anécdotas, narraciones orales, juegos de palabras y su significado. El vocabulario inicial de estas compilaciones era al principio muy incipiente. Años más tarde fundaron la Rial Academia de la Lengua Frailescana, sí, escucharon bien, dije Rial, que es como pronuncian la palabra real. Iniciaron la compilación de un diccionario que da a conocer sus nuevas ediciones el primer sábado de enero de cada año. Se reúnen en Villa Flores, la ciudad más importante de La Frailesca, para informar al público no académico los avances de sus compilaciones. A quince años de su fundación, la academia ha impreso varias ediciones de su diccionario que ahora viene acompañado de narraciones espléndidas o, más bien, de transcripciones de relatos orales. La reunión anual se ha convertido en un acto social y cultural de gran importancia para la región. Asisten más de mil quinientas personas a escuchar los relatos, los cuentos, mientras disfrutan de una comida que se sirve en más de doscientas mesas perfectamente vestidas y adornadas. Comparten el gozo de escuchar en el lenguaje regional las anécdotas de sus personajes populares. Los académicos son abogados, ingenieros, médicos, rancheros, técnicos, comerciantes y de otros muchos oficios. El universo de esta agrupación es el relato oral. Algunos de ellos han recogido sus relatos y han publicado libros que no alcanzan a transmitir la gracia de la oralidad. La mayoría de ellos no tiene el interés o la disciplina para asumirse como escritores. Gil Zepeda, licenciado en Economía, autonombrado “el poeta de lo breve” editó un pequeño libro que tituló: Metete pué o seguite metiendo, en busca del humor socarrón, como su poema sobre el tiempo.

El tiempo sin ti,
sería empo.

Dos de los más creativos contadores de anécdotas de esta agrupación publicaron sus narraciones: el médico veterinario Enrique Orozco González en un libro titulado Chumul de cuentos, y Roberto Juan, odontólogo de origen chino, en el volumen Cuentos de teneme aquí. Sin embargo, la gracia de estos autores es mayor en sus breves relatos orales. El Diccionario de la Rial ha recogido conceptos que son patrimonio popular. En Chiapas y en el Istmo de Tehuantepec compartimos la palabra mampo que significa homosexual. En el Diccionario de la Rial existen muchas entradas con este concepto. Elijo dos:

Gay: Mampo de la familia.
Puto: Mampo de otra familia.

A los encuentros anuales de La Rial han sido invitadas diversas personalidades de la cultura nacional como Federico Reyes Heroles y su esposa, la doctora en Historia, Beatriz Scharrer; el doctor Eduardo Casar y la escritora Alma Velasco; el doctor Hugo Hiriart, el maestro Víctor de la Cruz, el licenciado Edgardo Bermejo, director de Relaciones Internacionales del Conaculta; la periodista Pilar Jiménez Trejo, el lingüista Rafael Molina Pulgar y la poeta Claudia Hernández del Valle-Arizpe.

En noviembre de 2011 el presidente de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, licenciado don Antonio Macías Yasegey, se entrevistó con don Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua para invitarlo, junto con otros miembros de esta academia, a la reunión de 2012; y se sentaron las bases para futuras actividades en común. Por motivos de salud don Jaime Labastida no pudo asistir al encuentro en Villa Flores, pero acudieron don Felipe Garrido, don Fausto Zerón-Medina, don Víctor de la Cruz y quien esto escribe.

Se propusieron en este encuentro dos grandes reuniones de trabajo en Chiapas que convocará la Academia Mexicana de la Lengua. Los temas de estas reuniones serán el estudio de los idiomas indios que se hablan en el estado, en colaboración con el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (inali), y un encuentro analítico de los seis grupos de hablantes del español regional en Chiapas, mismos que mencioné anteriormente, con la colaboración de la Rial Academia de la Lengua Frailescana y las instituciones culturales y académicas del estado. Participarán también representantes y analistas del español del Istmo de Tehuantepec con su basamento zapoteca y una delegación de La Academia de la Lengua de Guatemala, con el análisis de su español edificado sobre la herencia maya. Se propone que el encuentro de las lenguas indias lleve el nombre del antropólogo Carlo Antonio Castro; y, el del español regional, el del poeta Enoch Cansino Casahonda, este último mi antecesor en este organismo. Ambos autores han fallecido.

Esta noche he trazado, a grandes rasgos, la ruta que tomó el español en su camino secular sobre nuestras tierras, el llamado Nuevo Mundo. Tiene más de cinco siglos de haber descendido de los barcos junto con los conquistadores como arma de dominación. En el amplio territorio de América se expandió como lengua del imperio y mantuvo su cohesión gracias a Elio Antonio de Nebrija. Lejos de ser menguado por las diferencias regionales, estas lo enriquecieron, de ahí su grandeza y renovación. Mientras que el humanismo de los misioneros y la resistencia de los indios transfomaron al español, de arma de sumisión en instrumento para el arte, la ciencia y la concordia.
Muchas gracias. ~

* Discurso pronunciado en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el 23 de agosto de 2012.

——————————
Narrador, ERACLIO ZEPEDA (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1937) también ha sido a lo largo de su vida un incansable conversador. Es autor de al menos dos obras inolvidables de la cuentística mexicana: Benzulul (1959) y Andando el tiempo (1982), por la que recibió el Premio Xavier Villaurrutia. Seis años antes había recibido el Premio Nacional de Cuento por el volumen Asalto nocturno (1976).

Dejar un comentario



Plantíos de coca en Chiapas: riesgo inminente
La semana pasada, el ejército mexicano anunció el hallazgo de un plantío de coca, la planta que se usa para la fabricación de la cocaína, en la ciudad fronteriza de Tuxtla Chico, Chiapas. El pequeño cultivo de 1,250 metros cuadrados tenía suficiente espacio para 1,639 plantas. Fue el primer descubrimiento de este tipo que se […]
Respuesta y bienvenida a Eraclio Zepeda a la Academia Mexicana de la Lengua
Don Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua; señoras y señores académicos; muy querido y admirado don Eraclio Zepeda y amigos que esta noche lo acompañan. En nombre de nuestra Academia, privilegio y compromiso es dar la bienvenida a la persona unánime de don Eraclio Zepeda. Ser invitado por él a cumplir […]
La gitanería diplomática
La majestad imperial conviene que no solo esté honrada con las armas sino también fortalecida por las leyes, para que uno y otro tiempo, así el de guerra como el de paz, puedan ser bien gobernados, y el príncipe romano subsista vencedor no solamente en los combates con los enemigos, sino también rechazando por legítimos […]
…y sobre todo para no eruditas
En conformidad con la tradición de todo año nuevo que se respete, y más aun si se anuncia complicado por los demonios de la política o los políticos del demonio (nomás digo para que conste el valor de cambio de la sintaxis), que andan sueltos o desatados y amenazan la ya deteriorada paz de los […]
Entre nerviosos y neuróticos
El 15 de mayo del 1935, con 74 años encima, Carlos Díaz Dufoo leyó su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua. El escritor, que gastó buena parte de su talento como periodista y editor, consideró oportuno pasar revista a la generación modernista tal como lo revela el título de su exposición: […]
Más leídos
Más comentados
Los grandes problemas actuales de México (154.320)
...

La economía mexicana del siglo xx: entre milagros y crisis (66.492)
...

Con toda la barba (49.251)
...

¿Por qué es un problema la lectura? (30.888)
Desarrollar el gusto por la lectura no es cuestión meramente de voluntad individual. El interés por los libros aparece sólo en ciertas circunstancias.

La distribución del ingreso en México (27.021)
...

Presunto culpable: ¿Por qué nuestro sistema de justicia condena inocentes de forma rutinaria?
Bas­tan­te han es­cri­to y di­cho ter­ce­ros so­bre Pre­sun­to cul­pa­ble....

Los grandes problemas actuales de México
Se dice que el país está sobrediagnosticado, pero en plenas campañas y ante...

I7P5N: la fórmula
Homenaje al ipn con motivo de su 75 aniversario, este ensayo es también una...

China – EUA. ¿Nuevo escenario bipolar?
No hace mucho que regresé de viaje del continente asiático, con el propósito...

La sofocracia y la política científica
Con el cambio de Gobierno, se han escuchado voces que proponen la creación...

1
Foro de Indicadores
Debates que concluyen antes de iniciarse
El proceso legislativo reciente y sus números

Eduardo Bohórquez y Javier Berain

Factofilia: Programas sociales y pobreza, ¿existe relación?
Eduardo Bohórquez y Paola Palacios

Migración de México a Estados Unidos, ¿un éxodo en reversa?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Donar no es deducir, donar es invertir. Las donaciones en el marco de la reforma fiscal
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Impuestos, gasto público y confianza, ¿una relación improbable?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Los titanes mundiales del petróleo y el gas
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

La firme marcha de la desigualdad
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia. 2015: hacia una nueva agenda global de desarrollo
Roberto Castellanos y Eduardo Bohórquez

¿Qué medimos en la lucha contra el hambre?
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Bicicletas, autos eléctricos y oficinas-hotel. El verdadero umbral del siglo XXI
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Parquímetros y franeleros: de cómo diez pesitos se convierten en tres mil millones de pesos
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Una radiografía de la desigualdad en México
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: Más allá de la partícula divina
Eduardo Bohórquez y Roberto Castellanos

Factofilia: El acento está en las ciudades. Algunos resultados de la base de datos ECCA 2012
Suhayla Bazbaz y Eduardo Bohórquez