A más del regocijo que trae consigo la primavera y del gozo inmenso de las jacarandas, que embellecen y alfombran nuestras calles, el mes de abril tiene para Este País un motivo especial de celebración. Este 2014 la revista cumple 23 años de publicación mensual ininterrumpida y lo festeja con algunos cambios en el diseño planteados como guiños al lector asiduo, quien reconocerá un deseo de mejorar la sintaxis de los contenidos y hacer más transparente el orden que los estructura.
En primer lugar, se crearon dos secciones nuevas: Dulce Olivia 71, que es una página para publicar cartas y comentarios dirigidos a la casa, y Capitulares, un espacio de recomendaciones y reseñas de libros. En lo que hace al resto de los materiales, se reunirán ahora bajo el título de Poliedro los textos relacionados con el tema del mes; formarán parte de Otras disquisiciones los artículos de coyuntura, sea cual sea el tópico específico que aborden; estarán en Hoja de ruta las columnas de periodicidad regular; mientras que bajo la cornisa de Frecuencias se agruparán los análisis e investigaciones sobre competitividad, datos duros e indicadores.
En esta entrega el tema de Poliedro es Cultura a la carta, que pone sobre la mesa, entre otras cosas, las políticas culturales; la responsabilidad del Estado y el compromiso de la sociedad civil; el vínculo entre educación y cultura, los logros y avances que en estos cinco lustros ha significado para México la existencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como también ciertas lagunas que persisten y algunos retos que ya son ineludibles. Abre esta entrega una sugestiva y alentadora reflexión de su titular, Rafael Tovar y de Teresa.
Muchas felicidades y muchos años más. Excelente revista sería y con acertados comentarios culturales y políticos.